• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware

Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware

22 mayo, 2022 Por Javier Aranda Deja un comentario

Un año después del ataque a Colonial Pipeline, la Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos del Departamento de Transporte de Estados Unidos (PHMSA) solicita que la compañía pague cerca de 1 millón de dólares alegando que el plan de contingencia ante ransomware no era suficiente.

El grupo Colonial transporta gasolina, diésel y combustible para aviones desde Texas hasta lugares tan lejanos como Nueva York. Se estima que el 45% de todo el combustible consumido en la costa este de EEUU llega a través de su sistema de tuberías. Entre el 6 y el 7 de mayo de 2021, sufrieron un ciberataque de tipo ransomware que tuvo como vector de entrada unas credenciales de acceso VPN de un usuario antiguo. Dicho ataque fue obra del grupo DarkSide, y la compañía en su momento pagó 4.4 millones de dólares de rescate, de los cuáles pudieron recuperar 2.3 millones aproximadamente.

La magnitud del ataque implicó la paralización de todo el sistema informático de Colonial, lo que hizo que el Presidente Joe Biden declarase el estado de emergencia el 9 de mayo. En dicha declaración eliminó los límites al transporte de combustibles por carretera, en un intento de paliar cualquier posible escasez derivada del cierre del oleoducto.

Mala planificación ante ransomware

Un año después, la compañía afronta otro pago, pero en este caso en forma de multa civil de 986.400 dólares. Esta multa propuesta por PHMSA es resultado de una investigación realizada entre enero y noviembre de 2020, meses antes del ciberataque. Dicha investigación reveló «un probable fallo en la planificación y preparación adecuadas para el cierre y reinicio manual de su sistema de tuberías». Además alega que en consecuencia «contribuyó a los impactos nacionales cuando el oleoducto permaneció fuera de servicio tras el ciberataque de mayo de 2021».

El informe de PHMSA enumera siete problemas, todos ellos asociados a la gestión de la sala de control. Este activo sería equivalente a un centro de operaciones de red de un departamento de IT. Los problemas se resumen, a grandes rasgos, en los cinco puntos siguientes:

  • No mantener un registro adecuado de las pruebas operativas superadas.
  • No probar y verificar el funcionamiento de los detectores de alarmas y anomalías.
  • Ausencia de un plan previo de recuperación y funcionamiento manual en caso de fallo del sistema.
  • Falta de comprobación de los procesos y procedimientos de copia de seguridad.
  • Falta de notificación de los controles de seguridad que faltan o se suprimen temporalmente.

Los incidentes por ransomware no han dejado de ser tendencia en los últimos años. Según expone Unit 42 en un informe, durante el año 2021 el coste de rescate aumentó más del doble que en 2020; y más de la mitad de las empresas afirmaron terminar pagando el rescate.

Comparativa de demanda/pago medio por ransomware en 2020 y 2021. Fuente: Diariodigitalis/Unit 42

Para concluir, una mala política de seguridad en entorno corporativo no solamente puede llevar al secuestro de información sensible de la compañía, sino que puede acarrear sanciones administrativas en sectores críticos.

Más información:
PHMSA Issues Proposed Civil Penalty of Nearly $1 Million to Colonial Pipeline Company for Control Room Management Failures
Colonial Pipeline facing $1,000,000 fine for poor recovery plans

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Open Source INTelligence (OSINT)

Análisis Forense Digital

Publicado en: Ataques Etiquetado como: darkside, EEUU, ransomware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...