• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware

Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware

22 mayo, 2022 Por Javier Aranda Deja un comentario

Un año después del ataque a Colonial Pipeline, la Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos del Departamento de Transporte de Estados Unidos (PHMSA) solicita que la compañía pague cerca de 1 millón de dólares alegando que el plan de contingencia ante ransomware no era suficiente.

El grupo Colonial transporta gasolina, diésel y combustible para aviones desde Texas hasta lugares tan lejanos como Nueva York. Se estima que el 45% de todo el combustible consumido en la costa este de EEUU llega a través de su sistema de tuberías. Entre el 6 y el 7 de mayo de 2021, sufrieron un ciberataque de tipo ransomware que tuvo como vector de entrada unas credenciales de acceso VPN de un usuario antiguo. Dicho ataque fue obra del grupo DarkSide, y la compañía en su momento pagó 4.4 millones de dólares de rescate, de los cuáles pudieron recuperar 2.3 millones aproximadamente.

La magnitud del ataque implicó la paralización de todo el sistema informático de Colonial, lo que hizo que el Presidente Joe Biden declarase el estado de emergencia el 9 de mayo. En dicha declaración eliminó los límites al transporte de combustibles por carretera, en un intento de paliar cualquier posible escasez derivada del cierre del oleoducto.

Mala planificación ante ransomware

Un año después, la compañía afronta otro pago, pero en este caso en forma de multa civil de 986.400 dólares. Esta multa propuesta por PHMSA es resultado de una investigación realizada entre enero y noviembre de 2020, meses antes del ciberataque. Dicha investigación reveló «un probable fallo en la planificación y preparación adecuadas para el cierre y reinicio manual de su sistema de tuberías». Además alega que en consecuencia «contribuyó a los impactos nacionales cuando el oleoducto permaneció fuera de servicio tras el ciberataque de mayo de 2021».

El informe de PHMSA enumera siete problemas, todos ellos asociados a la gestión de la sala de control. Este activo sería equivalente a un centro de operaciones de red de un departamento de IT. Los problemas se resumen, a grandes rasgos, en los cinco puntos siguientes:

  • No mantener un registro adecuado de las pruebas operativas superadas.
  • No probar y verificar el funcionamiento de los detectores de alarmas y anomalías.
  • Ausencia de un plan previo de recuperación y funcionamiento manual en caso de fallo del sistema.
  • Falta de comprobación de los procesos y procedimientos de copia de seguridad.
  • Falta de notificación de los controles de seguridad que faltan o se suprimen temporalmente.

Los incidentes por ransomware no han dejado de ser tendencia en los últimos años. Según expone Unit 42 en un informe, durante el año 2021 el coste de rescate aumentó más del doble que en 2020; y más de la mitad de las empresas afirmaron terminar pagando el rescate.

Comparativa de demanda/pago medio por ransomware en 2020 y 2021. Fuente: Diariodigitalis/Unit 42

Para concluir, una mala política de seguridad en entorno corporativo no solamente puede llevar al secuestro de información sensible de la compañía, sino que puede acarrear sanciones administrativas en sectores críticos.

Más información:
PHMSA Issues Proposed Civil Penalty of Nearly $1 Million to Colonial Pipeline Company for Control Room Management Failures
Colonial Pipeline facing $1,000,000 fine for poor recovery plans

Acerca de Javier Aranda

Javier Aranda Ha escrito 40 publicaciones.

  • View all posts by Javier Aranda →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques Etiquetado como: darkside, EEUU, ransomware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...