• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Equipos Lenovo vulnerables por la UEFI

Equipos Lenovo vulnerables por la UEFI

17 julio, 2022 Por Jesús Pacheco @as_informatico Deja un comentario

Equipos Lenovo de nuevo en peligro por vulnerabilidades en la UEFI. Esta vez han sido tres vulnerabilidades que podrían dejar a los equipos comprometidos para siempre.

Lenovo

Lenovo viene sufriendo los fallos de programación existentes en UEFI traducidos en vulnerabilidades que afectan al sistema UEFI de sus equipos desde hace varios años. Como ya informamos en este mismo blog, sucesos similares por vulnerabilidades en UEFI afectaron a Lenovo en agosto de 2017 y más recientemente el pasado mes de abril.

En esta ocasión, Lenovo ha publicado las actualizaciones correspondientes para los más de 70 modelos afectados (consultar la lista de modelos afectados) por estas vulnerabilidades que afectan al sistema UEFI de sus equipos. Las tres vulnerabilidades críticas mencionadas han sido enumeradas como CVE-2022-1890, CVE-2022-1891 y CVE-2022-1892.

Las tres vulnerabilidades según las pruebas reportadas son susceptibles a un desbordamiento de búfer (buffer overflow) que permitiría a un atacante la ejecución de código. Un peligro adicional al que la afectación sea al sistema UEFI es que si el equipo ha sido comprometido con persistencia, ni siquiera el formatear o cambiar de disco duro va a solucionar el problema ya que el sistema UEFI reside directamente en la ROM de la placa base de los equipos y no en los dispositivos de almacenamiento.

Se insta a todos los usuarios afectados a actualizar el firmware de sus dispositivos a fin de corregir estas vulnerabilidades. Tampoco viene mal recordar que es recomendable tener unas medidas de seguridad mínimas a fin de reducir o evitar cualquier tipo de acceso no deseado a los equipos de forma local, como puede ser el uso de clave en el arranque o bios, secure-boot y cifrado de unidades locales y extraibles. Esta lista puede ser más extensa y detallada dando origen a un artículo técnico destinado a consejos de hardening de equipos que podrá estar disponible en este blog en breve.

Más información:

https://support.lenovo.com/sk/en/product_security/len-91369

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Análisis Forense Digital

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Sinfonier

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance

Entradas recientes

  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...