• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / RDP es reforzado por Microsoft contra ataques de fuerza bruta

RDP es reforzado por Microsoft contra ataques de fuerza bruta

26 julio, 2022 Por Luciano Miguel Tobaría Deja un comentario

Microsoft ha optado por añadir medidas de seguridad específicas contra ataques de fuerza bruta contra el RDP (protocolo de escritorio remoto). Dichas mejoras de seguridad se han introducido en las compilaciones más recientes de Windows 11.

La mejora de seguridad del RDP propuesta por Microsoft

Ante la evolución de este tipo de ataques abusando del RDP, Microsoft decidió añadir la medida de seguridad en la última compilación Insider Preview 22528.1000. Este sistema bloquea automáticamente las cuentas durante 10 minutos tras 10 intentos de inicio de sesión no válidos. La noticia fue lanzada por David Weston (vicepresidente de seguridad de SO y empresa) en Twitter la semana pasada.

@windowsinsider Win11 builds now have a DEFAULT account lockout policy to mitigate RDP and other brute force password vectors. This technique is very commonly used in Human Operated Ransomware and other attacks – this control will make brute forcing much harder which is awesome! pic.twitter.com/ZluT1cQQh0

— David Weston (DWIZZZLE) (@dwizzzleMSFT) July 20, 2022

Este tipo de ataques contra el RDP es bastante común en los ramsonware operados por personas, entre otros. Con esta relativamente sencilla medida se consigue complicar los ataques de fuerza bruta, siendo bastante efectivo para desincentivarlos. No obstante, ya era posible activar esta medida en Windows 10, de modo que la novedad realmente es su habilitación por defecto.

Por otro lado, se espera que al igual que pasó con la del bloqueo de macros de VBA para documentos de Office, sea implementada también para versiones anteriores de Windows y Windows Server. Aparte de las macros maliciosas, el acceso RDP por fuerza bruta ha sido durante mucho tiempo uno de los métodos más populares utilizados en ciberataques. Con esta estrategia se lograba obtener el acceso no autorizado inicial a los sistemas Windows. Entre otras familias de ransomware, se sabe que LockBit, Conti, Hive, PYSA, Crysis, SamSam y Dharma se basan en este tipo de ataques para lograr el acceso inicial a los equipos de las víctimas.

Efectos de la medida de seguridad

Microsoft espera lograr con esta medida reducir significativamente el número de intrusiones en aquellos equipos que usan su sistema operativo. De esta forma se prevendrían aquellos ciberataques basados en la obtención de contraseñas mediante fuerza bruta contra RDP (sobre todo contra contraseñas débiles). Además, los ciberdelincuentes logran el acceso a los sistemas de las víctimas con esta metodología para posteriormente vender las credenciales en la Dark Web.

Sin embargo, Microsoft advierte que esta medida de protección podría ser explotada por los grupos de ciberdelicuentes para orquestar un ataque de denegación de servicio (DoS). Para ello bastaría con lanzar ataques de fuerza bruta en paralelo a todas las cuentas de la organización contra el RDP en intervalos de diez minutos para bloquearlas todas durante el tiempo que dure el ataque.

Más información:

  • RDP brute force attacks explained en Malwarebytes Labs
  • Microsoft Adds Default Protection Against RDP Brute-Force Attacks in Windows 11 en The Hackers News

Acerca de Luciano Miguel Tobaría

Luciano Miguel Tobaria Ha escrito 56 publicaciones.

  • View all posts by Luciano Miguel Tobaría →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General Etiquetado como: fuerza bruta, Microsoft, rdp

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...