• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Nitrokod infecta a más de 111.000 usuarios

Nitrokod infecta a más de 111.000 usuarios

1 septiembre, 2022 Por Daniel Pérez Porras Deja un comentario

Una entidad turca bajo el nombre de Nitrokod ha sido acusada de realizar una campaña falsificando una versión de escritorio de Google Translate para minar activamente criptomonedas de sus más de 111.000 usuarios a lo largo de once países (Reino Unido, Estados Unidos, Sri Lanka, Grecia, Israel, Alemania, Turquía, Chipre, Australia, Mongolia y Polonia) en 2019.

Además de Google Translate, hay otras cinco aplicaciones de escritorio falsas en el sitio web de Nitrokod. La mayoría de ellas suplantan programas que oficialmente no están disponibles como aplicaciones de escritorio, sino como aplicaciones web o móviles, lo que hace que la versión de escritorio creada por los atacantes sea particularmente atractiva. En cualquier caso, son aplicaciones populares que pueden encontrarse en sitios web como Softpedia y UpToDown.

Seis aplicaciones falsas disponibles en la web de Nitrokod.

«Cualquiera puede usar las herramientas maliciosas. Es posible encontrarlas mediante una simple búsqueda, descargarlas desde un enlace e instalarlas con un doble clic.»

Maya Horowitz, presidente de investigación en Check Point a The Hacker News

Al instalar cualquiera de estos programas, los efectos maliciosos no se manifiestan hasta después de una secuencia de descargas de droppers durante casi un mes tras la instalación, a fin de ocultar tales efectos a los antivirus.

Proceso de infección

Al descargar el instalador de cualquiera de las aplicaciones desde la web de Nitrokod (por ejemplo, GoogleTranslateDesktop.exe) y ejecutarlo, este descargará un fichero RAR cifrado que se aloja en el dominio de Nitrokod. Al descomprimirse, revela un segundo instalador (por ejemplo, GoogleTranslateDesktop2.50.exe) que comprueba la versión del programa instalado y descarga el primer dropper (update.exe). Finalmente, envía una petición HTTP al dominio de Nitrokod con detalles de la máquina infectada como parámetros de URL.

Cinco días después de la instalación se ejecuta update.exe en cada arranque del sistema infectado. Este ejecutable comprueba si la fecha de la última ejecución de update.exe coincide con el día actual y, una vez esto haya ocurrido cuatro veces, descarga el segundo dropper, chainlink1.07.exe. Por tanto, la activación del comportamiento malicioso requiere al menos cuatro reinicios en días distintos. Esta estrategia es una buena forma de evadir la detección de malware mediante sandboxes, ya que estas no se ejecutan durante múltiples días ni se reinician varias veces.

chainlink1.07.exe se encarga de crear cuatro tareas periódicas en el Planificador de Tareas:

NombreDescripciónFrecuencia
InstallService\1Descargar un fichero RAR cifrado usando wgetCada 15 días
InstallService\2Extraer el tercer dropper del fichero RARCada 2 días
InstallService\3Ejecutar el tercer dropperCada día
InstallService\4Limpiar los logs del sistemaCada 3 días
Tareas que crea el dropper chainlink1.07.exe.

Tras crear las tareas, la ejecución de chainlink1.07.exe limpia los logs del sistema y elimina los ejecutables chainlink1.07.exe y update.exe, así como todos los ficheros relacionados. La siguiente fase del proceso de infección comenzaría dentro de al menos 15 días al descargar, extraer y ejecutar el tercer dropper. De esta forma, las primeras fases del ataque se separan de las siguientes, lo que dificulta seguir la cadena de infección y bloquear los ejecutables iniciales.

Al ejecutar el tercer dropper, este comprueba si existen ciertos procesos en la máquina infectada sobre máquinas virtuales o productos de ciberseguridad y si encuentra alguno en sus listas, aborta su ejecución. En cambio, si no hay ninguno, se añade una regla al firewall del sistema operativo para permitir conexiones para descargar un cuarto dropper, llamado nniawsoykfo.exe y ejecutarlo con Windows Defender deshabilitado.

Este cuarto dropper es el que finalmente se encarga de descargar el propio malware que realiza la minería de criptomonedas (powermanager.exe) y planificar que se ejecute a diario. Tras comprobar los productos de ciberseguridad instalados en la máquina y si se trata de un equipo portátil o de sobremesa, powermanager.exe se conecta a un servidor de comando y control (C&C) nvidiacenter[.]com para recibir instrucciones del atacante.

Conclusiones

Como puede verse, la preparación del ataque consta de varias fases y la minería no comienza hasta casi un mes tras la instalación del programa. Para entonces el malware ya ha eliminado las evidencias, haciendo que sea muy difícil detectar la infección y trazar sus acciones para reconocer su origen.

Más información:

  • https://thecybersecurity.news/general-cyber-security-news/nitrokod-crypto-miner-infected-over-111000-users-with-copies-of-popular-software-21316/
  • https://thehackernews.com/2022/08/nitrokod-crypto-miner-infected-over.html
  • https://research.checkpoint.com/2022/check-point-research-detects-crypto-miner-malware-disguised-as-google-translate-desktop-and-other-legitimate-applications/

Acerca de Daniel Pérez Porras

Daniel Pérez Porras Ha escrito 8 publicaciones.

Desarrollador de Software en Hispasec Sistemas

  • View all posts by Daniel Pérez Porras →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...