• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Vulnerabilidades de alta gravedad en BIND

Vulnerabilidades de alta gravedad en BIND

30 septiembre, 2022 Por Juan José Ruiz Deja un comentario

El Consorcio de Sistemas de Internet (ISC) ha publicado un boletín de seguridad que soluciona hasta 6 vulnerabilidades explotables de manera remota en el software BIND DNS.

BIND (Berkeley Internet Name Domain) es uno de los sistemas de nombres de dominio (DNS) más utilizados en Internet, llegando a ser un estándar de facto.

La pasada semana se publicaron parches para seis vulnerabilidades que afectan a BIND 9. Cuatro de los fallos de seguridad son categorizados como de alta gravedad ya que podrían aprovecharse para causar condiciones de denegación de servicio (DoS).

Vulnerabilidades de alta gravedad

* CVE-2022-2906: un problema de pérdida de memoria que afecta al procesamiento de claves cuando se usan registros TKEY en modo Diffie-Hellman con OpenSSL 3.0.0 y versiones posteriores. Un atacante remoto podría explotar el error erosionando de forma gradual la memoria disponible y provocar un bloqueo. Tras el reinicio para recuperar el sistema, el ataque podría continuar, provocando una condición de denagación de servicio.

* CVE-2022-3080: la funcionalidad de resolución podría verse bloqueada cuando las opciones ‘stale cache’ y ‘stale answers’ están habilitadas, ‘stale-answer-client-timeout’ establecida a 0, y hay un CNAME obsoleto en la memoria caché para una consulta entrante. Bajo estas condiciones, un atacante remoto podría causar una denegación de servicio a través del envío de consultas especialmente diseñadas.

* CVE-2022-38177 y CVE-2022-38178: sendos problemas de pérdida de memoria en el código de verificación DNSSEC para el algoritmo ECDSA y para el algoritmo EdDSA respectivamente, cuando no coincide la longitud de la firma. Un ataque consistente en envíos de solicitudes de resolución de destino con respuestas que tengan una firma ECDSA o EdDSA mal formada podría erosionar gradualmente la memoria disponible y desencadenar una condición de denegación de servicio por falta de recursos.

Vulnerabilidades de gravedad media

* CVE-2022-2795: un fallo en el código de resolución que podría causar que se dedique una cantidad excesiva de tiempo al procesamiento de grandes delegaciones.

* CVE-2022-2881: un error al no contemplar la longitud del contenido de las respuestas sucesivas cuando se reutiliza una conexión HTTP para solicitar estadísticas del canal de estadísticas, que podría provocar una lectura fuera del búfer o bloquear el proceso.

El ISC ha liberado actualizaciones para las versiones de BIND 9.18 (rama estable), BIND 9.19 (versión de desarrollo) y BIND 9.16 (versión de soporte extendido).

Según el ISC, no se tienen conocimientos de ningún exploit público dirigido a explotar estas vulnerabilidades. Aun así, el pasado jueves la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE.UU. (CISA) alentó a los administradores de sistemas a revisar estos boletines de seguridad y aplicar los parches disponibles lo antes posible.

Más información:

  • CVE-2022-2795: Processing large delegations may severely degrade resolver performance
  • CVE-2022-2881: Buffer overread in statistics channel code
  • CVE-2022-2906: Memory leaks in code handling Diffie-Hellman key exchange via TKEY RRs (OpenSSL 3.0.0+ only)
  • CVE-2022-3080: BIND 9 resolvers configured to answer from stale cache with zero stale-answer-client-timeout may terminate unexpectedly
  • CVE-2022-38177: Memory leak in ECDSA DNSSEC verification code
  • CVE-2022-38178: Memory leaks in EdDSA DNSSEC verification code

Acerca de Juan José Ruiz

Juan José Ruiz Ha escrito 228 publicaciones.

  • View all posts by Juan José Ruiz →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...