• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Atacantes reutilizan la técnica «MouseOver» de PowerPoint

Atacantes reutilizan la técnica «MouseOver» de PowerPoint

1 octubre, 2022 Por Adrián Vidal Deja un comentario

Atacantes han vuelto a utilizar esta técnica MouseOver de PowerPoint descubierta en 2017 para descargar el malware Graphite en el equipo de las víctimas.

Esta técnica se basa en el movimiento del ratón sobre una diapositiva para la ejecución de un script malicioso de Powershell.

Lo alarmante de esta técnica, además de ejecutarse solo pasando el ratón por encima, es que no necesita utilizar macros para ejecutarse y descargar el malware.

Cómo comienza el ataque

Los atacantes «atraen» a las víctimas con un archivo de PowerPoint supuestamente vinculado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), una organización intergubernamental.

Basándose en la técnica MouseOver de PowerPoint el archivo contiene 2 diapositivas con instrucciones para poder modificar el idioma utilizando la opción de interpretación en la aplicación de Zoom.

Ejemplo de diapositiva con hiperenlace
Fuente: Cluster25

El archivo de PowerPoint contiene un hipervínculo que ejecutaría el script malicioso de Powershell mediante la utilidad SyncAppvPublishingServer y como indicábamos al comienzo del texto, esta técnica se descubrió en 2017 (Prueba de concepto por blog.elhacker.net).

Pasos del ataque

Ejecución del script Powershell

Una vez que el archivo se encuentre abierto y al pasar el ratón por encima del hipervínculo se activa el script malicioso de Powershell, descargando una imagen desde una cuenta de OneDrive.

Creación de DLL maliciosa

La imagen es realmente una DLL cifrada (lmapi2.dll) que al descifrarse se coloca en el directorio ‘C:\ProgramData\’ y posteriormente se ejecuta mediante rundll32.exe. Además de esto crea una DLL persistente.

A continuación, la DLL descifra una segunda imagen y la carga en memoria.

Código malicioso
Fuente: Cluster25

Descifrado del malware Graphite

Desde Cluster25 (los cuales analizaron el ataque) indican que las cadenas de archivo requieren claves XOR diferentes para su desofuscación. El resultado de esto se resuelve en obtener el malware Graphite.

Graphite se aprovecha de Microsoft Graph API y OneDrive para realizar la comunicación con el C2 (Command and Control). Para el acceso al servicio, el atacante utiliza un ID fijo para conseguir el token OAuth2.

“Si se encuentra un archivo nuevo, el contenido se descarga y se descifra a través de un algoritmo de descifrado AES-256-CBC”, dice Cluster25, y agrega que “el malware permite la ejecución remota de comandos al asignar una nueva región de memoria y ejecutar el shellcode recibido llamando a un nuevo hilo dedicado.”

Cluster25

Más información:

  • https://www.bleepingcomputer.com/news/security/hackers-use-powerpoint-files-for-mouseover-malware-delivery/

Acerca de Adrián Vidal

Adrián Vidal Ha escrito 14 publicaciones.

Responsable del departamento de auditoría de Hispasec y jugador de CTF en el equipo español Flaggermeister.

  • View all posts by Adrián Vidal →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado

Entradas recientes

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...