• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Vulnerabilidad 0-day crítica en Zimbra explotada activamente

Vulnerabilidad 0-day crítica en Zimbra explotada activamente

19 octubre, 2022 Por Juan José Ruiz Deja un comentario

Zimbra ha lanzado actualizaciones de seguridad para resolver una vulnerabilidad crítica de día cero que está siendo explotada activamente en su suite de colaboración empresarial Zimbra Collaboration (ZCS).

El fallo de seguridad, al que se le ha asignado el identificador CVE-2022-41352, es una vulnerabilidad 0-day que afecta a un componente de la suite Zimbra llamado Amavis (un escáner de malware utilizado en los servidores de correo de Unix), y más específicamente a la utilidad cpio que utiliza para extraer archivos. La puntuación CVSS, que indica la gravedad de este error de seguridad, es de 9.8 sobre 10.

La explotación de la vulnerabilidad podría permitir la carga de archivos arbitrarios debido a la carencia de cpio para manejar de forma segura los archivos que no son de confianza y conducir a un acceso incorrecto a cualquier otra cuenta de usuario.

Aprovechando esta vulnerabilidad, un atacante podría introducir una shell en la raíz web y lograr la ejecución remota de código. Para explotarla, únicamente sería necesario enviar un correo electrónico con un archivo adjunto .TAR, .CPIO o .RPM especialmente diseñado. Cuando Amavis inspecciona los adjuntos, utiliza cpio para extraer el archivo y esto desencadenaría el exploit.

Este problema parece tener su origen en la vulnerabilidad subyacente CVE-2015-1197 que se remonta a 2015 y que había sido solucionada. Sin embargo en distribuciones posteriores el parche fue revertido, según declaraciones de Flashpoint. Para poder ser explotada, esta vulnerabilidad necesitaría de una aplicación secundaria que utilice cpio para la extracción de archivos.

Por otro lado, la compañía de seguridad Kaspersky ha informado de que grupos desconocidos se han estado aprovechando activamente de esta vulnerabilidad crítica. Los ataques se desarrollaron en dos oleadas; la primera a principios de septiembre estuvo dirigida principalmente a entidades gubernamentales de Asia. La segunda oleada de ataques fue realizada a finales de septiembre, con un alcance mucho mayor destinado a todos los servidores vulnerables (gubernamentales, telecomunicaciones, TI, etc) ubicados en países de Asia Central.

El 7 de octubre se agregó una prueba de concepto (PoC) para esta vulnerabilidad en Metasploit, abriendo la veda para para la explotación masiva incluso por parte de atacantes poco avanzados.

Al respecto, la compañía de respuesta a incidentes Volexity ha identificado aproximadamente 1.600 servidores Zimbra que probablemente se encuentren comprometidos como resultado de esta vulnerabilidad.

Los parches de seguridad están disponibles en las siguientes versiones:
* Zimbra 9.0.0 Parche 27
* Zimbra 8.8.15 Parche 34

Además de aplicar los parches anteriores, se recomienda a los administradores y propietarios de servidores Zimbra la comprobación de indicadores de compromiso (IOC). A continuación se exponen ubicaciones conocidas para webshells implementados por actores malintencionados que actualmente aprovechan la vulnerabilidad CVE-2022-41352:

/opt/zimbra/jetty/webapps/zimbra/public/.error.jsp
/opt/zimbra/jetty/webapps/zimbra/public/ResourcesVerificaton.jsp
/opt/zimbra/jetty/webapps/zimbra/public/ResourceVerificaton.jsp
/opt/zimbra/jetty/webapps/zimbra/public/ZimletCore.jsp
/opt/zimbra/jetty/webapps/zimbra/public/searchx.jsp
/opt/zimbra/jetty/webapps/zimbra/public/seachx.jsp

Cabe destacar que el exploit de Metasploit utiliza una cadena de entre 4 y 10 caracteres aleatorios para el nombre de la webshell JSP:

/opt/zimbra/jetty_base/webapps/zimbra/[4-10 caracteres aletorios].jsp

Es importante considerar que la eliminación del archivo .JSP no es suficiente. El atacante podría haber accedido a ficheros de configuración, contraseñas utilizadas en cuentas de administración y servicio, información confidencial, desplegado y ocultado otras puertas traseras, etc.


Más información:

NEW! Zimbra Patches: 9.0.0 Patch 27 + 8.8.15 Patch 34
https://blog.zimbra.com/2022/10/new-zimbra-patches-9-0-0-patch-27-8-8-15-patch-34/

Zimbra Collaboration Kepler 9.0.0 Patch 27 GA Release
https://wiki.zimbra.com/wiki/Zimbra_Releases/9.0.0/P27

Zimbra Collaboration Joule 8.8.15 Patch 34 GA Release
https://wiki.zimbra.com/wiki/Zimbra_Releases/8.8.15/P34

What We Know About the Zero-Day Vulnerability Affecting Zimbra Collaboration and cpio
https://flashpoint.io/blog/zero-day-vulnerability-zimbra-collaboration-cpio/

Ongoing exploitation of CVE-2022-41352 (Zimbra 0-day)
https://securelist.com/ongoing-exploitation-of-cve-2022-41352-zimbra-0-day/107703/

@Volexity
https://twitter.com/Volexity/status/1580591431197945857

Acerca de Juan José Ruiz

Juan José Ruiz Ha escrito 228 publicaciones.

  • View all posts by Juan José Ruiz →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...