• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / KelvinSecurity Ataca De Nuevo. Secretaría De Administración Y Finanzas De México

KelvinSecurity Ataca De Nuevo. Secretaría De Administración Y Finanzas De México

2 noviembre, 2022 Por Sergio González Muriel Deja un comentario

El día 31 de octubre de 2022, a las 9:56 de la tarde, hora española, fueron distribuidos por parte el grupo de activistas KelvingSecurity más de 6 GB de documentos de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

La noche del 31 de octubre, el usuario «kelvinsecurity« (usuario del grupo de activistas KelvinSecurity) puso a la venta en la dark web más de 6 GB de documentos obtenidos de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México a través de la página web BreachForums, la cual es un foro destinado a brechas de seguridad, filtrado de información y venta de las mismas.

Dicha noticia fue anunciada en Twitter por Hiram Alejandro (@hiramcoop), cofundador y CEO de Seekurity, pero no proporciona demasiada información sobre la misma. La única información que proporciona es que puede tratarse de la explotación de una vulnerabilidad del programa Zimbra, utilizado por el gobierno mexicano para la colaboración y mensajería entre sus miembros.

🇲🇽 Distribuyen 72,853 archivos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México
Son 6 GB de información robada
¿Otro sistema Zimbra? pic.twitter.com/rZCfbixseW

— Hiram Alejandro (@hiramcoop) October 31, 2022

Datos expuestos

El atacante, como prueba de que los datos y documentos que está vendiendo son verídicos, ha mostrado partes de tres de los documentos recopilados, por lo que nos podemos hacer una idea de la magnitud de los datos filtrados.

Entre esos documentos mostrados se puede ver la variedad de información que el grupo activista ha recopilado, desde recibos emitidos por el Banco Nacional de México, hasta contratos de compraventa de inmuebles, con nombres, apellidos, direcciones, firmas, etc.

En total se han filtrado la gran cantidad de 72.853 documentos, correspondientes a 6,04 GB de información en formato PDF.

Posible vector de entrada

Aunque el grupo de activistas no ha mencionado ninguna explotación de vulnerabilidades, Hiram Alejandro sugiere una explotación de la vulnerabilidad CVE-2022-41352 del software Zimbra, utilizado por el gobierno mexicano. Esto se debe a que el grupo de activistas KelvinSecurity ya utilizó esta explotación en previas situaciones contra entidades públicas en el mismo mes.

🇲🇽 Reconocido grupo de hacking distribuye públicamente 664 MB de correos electrónicos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios
Misma situación que la SEDENA, irrumpieron en su sistema ZIMBRA pic.twitter.com/0mEc546995

— Hiram Alejandro (@hiramcoop) October 20, 2022

La suite de colaboración Zimbra es un programa informático colaborativo que consta de un servicio de correo electrónico que utilizan varias entidades de la Ciudad de México y a la que el pasado 8 de octubre de 2022 se le asoció el CVE-2022-41352.

Este CVE pertenece a una vulnerabilidad crítica de ejecución de código remota que permite al atacante descargar archivos a través de una laguna en el cpio que puede acarrear accesos incorrectos a otras cuentas de usuario.

La vulnerabilidad, según la página del NIST, afecta a las versiones de Zimbra Collaboration 8.8.15 y 9.0.0, y fue publicada el 25 de septiembre de 2022. Sin embargo, no fue hasta el 29 de septiembre que se le otorgó un nivel de criticidad de 9’8 sobre 10 y se asoció a las distintas versiones de Zimbra.

A pesar de ello, no hay que preocuparse por dicha vulnerabilidad, pues ya está disponible en la propia página web de Zimbra un parche para solventarla, por lo que actualizando la suite no debería afectar a nuestro sistema.

Impacto del filtrado

Debido a que el medio de venta es su cuenta de Telegram @PoCExploiter (la cual es pública actualmente), el hilo del foro no contiene ninguna respuesta, pero sí que incluye 192 visualizaciones desde que se publicó.

Esto podría indicar que dicha información ya ha sido comprada por más de 100 entidades de todo el mundo que podrían utilizarla para motivos muy diversos, provocando un gran problema para el Gobierno de la Ciudad de México.

Por ello, en el caso de que se tenga una versión desactualizada de Zimbra Collaboration es obligatoria su actualización.

Más información:

Hiram Alejandro (Twitter): https://twitter.com/hiramcoop

KelvinSecurity (Twitter): https://twitter.com/Ksecureteamlab

CVE-2022-41352 (NIST): https://nvd.nist.gov/vuln/detail/CVE-2022-41352#VulnChangeHistorySection

Zimbra releases: https://wiki.zimbra.com/wiki/Zimbra_Releases

BreachForums (Dark Web)

Acerca de Sergio González Muriel

Sergio González Muriel Ha escrito 5 publicaciones.

Desarrollador Backend en Hispasec Sistemas S.L., gran amante de Python y Docker.

  • View all posts by Sergio González Muriel →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...