• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / MaginotDNS: Un ataque de envenenamiento de caché DNS que compromete la seguridad de dominios de nivel superior

MaginotDNS: Un ataque de envenenamiento de caché DNS que compromete la seguridad de dominios de nivel superior

14 agosto, 2023 Por Hispasec Deja un comentario

Un equipo de investigadores de la Universidad de California, Irvine, y la Universidad Tsinghua ha desarrollado un ataque de envenenamiento de caché DNS llamado «MaginotDNS«, que tiene como objetivo los resolutores DNS condicionales (CDNS) y puede comprometer dominios de nivel superior completos (TLDs).

Este ataque es posible debido a inconsistencias en la implementación de controles de seguridad en distintos tipos de software y modos de servidor DNS (resolutores recursivos y reenviadores), lo que deja a aproximadamente un tercio de todos los servidores CDNS vulnerables.

Los investigadores presentaron este ataque junto con su informe durante la conferencia Black Hat 2023 a principios de esta semana, indicando que las vulnerabilidades identificadas ya han sido corregidas a nivel de software.

El Sistema de Nombres de Dominio (por sus siglas en inglés, DNS) es una infraestructura jerárquica y distribuida que resuelve nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP numéricas, facilitando las conexiones en la red.

Un ataque de envenenamiento de caché DNS implica la inserción de respuestas falsificadas en la caché del resolutor DNS, lo que puede llevar a los usuarios a ser redirigidos a direcciones IP incorrectas, incluso a sitios web maliciosos, sin su conocimiento.

A pesar de las defensas implementadas para mitigar este tipo de ataques, el ataque «MaginotDNS» ha demostrado su capacidad para superar estas barreras, ya sea atacando el modo de reenvío de los CDNS desde una posición en ruta (on-path) o desde fuera de la ruta (off-path). Esto es especialmente preocupante, ya que los resolutores CDNS admiten modos de consulta recursiva y de reenvío, ampliamente utilizados por proveedores de servicios de Internet y empresas para reducir costos y mejorar el control de acceso.

Los investigadores identificaron inconsistencias en la verificación de ámbito (bailiwick) en algunos softwares DNS destacados, donde están incluidos algunos como BIND9 (CVE-2021-25220), Knot Resolver (CVE-2022-32983), Microsoft DNS y Technitium (CVE-2021-43105).

Para llevar a cabo estos ataques, el atacante debe predecir el puerto de origen y el ID de transacción utilizados por los servidores DNS recursivos del objetivo al generar una solicitud, y luego utilizar un servidor DNS malicioso para enviar respuestas falsificadas con los parámetros correctos.

La inferencia del puerto de origen y el adivinado de los IDs de transacción se pueden realizar mediante fuerza bruta o mediante SADDNS (ataque de canal lateral DNS). Para BIND9, ambos parámetros se pueden recuperar con éxito después de 3,600 rondas de consulta, mientras que para Microsoft DNS, esto se reduce a 720 rondas.

Para aumentar las posibilidades de éxito, el atacante debe controlar el tiempo de respuesta de las respuestas DNS maliciosas para asegurarse de que su respuesta falsificada llegue al servidor de la víctima antes que la legítima.

Este ataque tiene un gran alcance y es que escaneando Internet, los investigadores encontraron 1,200,000 resolutores DNS, de los cuales 154,955 son servidores CDNS. Luego, utilizando huellas digitales del software para identificar versiones vulnerables, descubrieron 54,949 servidores CDNS vulnerables, todos los cuales son susceptibles a ataques en ruta y el 88.3% se ven afectados por ataques fuera de ruta.

Todos los proveedores de software mencionados anteriormente han confirmado y solucionado las fallas, e incluso algunos, como Microsoft ha recompensado a los investigadores por su informe.

Sin embargo, para que los problemas se mitiguen completamente, los administradores de CDNS deben aplicar los parches y seguir las directrices de configuración proporcionadas por los proveedores.

Más información:

  • https://www.usenix.org/conference/usenixsecurity23/presentation/li-xiang
  • https://www.youtube.com/watch?v=kb12hgocIAw
  • https://cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2021-25220
  • https://cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2022-32983
  • https://cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2021-43105

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6987 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Desafíos de Seguridad en Amazon AWS a través del Servicio de Tokens Seguros (STS) en la nube
  • Vulnerabilidades críticas en UEFI: LogoFAIL expone a Dispositivos x86 y ARM
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • Google responde a ataques actuales: Parche de seguridad para Zero-Day explotada en Chrome
  • El activador de Windows KMSPico te puede robar tu billetera de criptomonedas

Entradas recientes

  • Desafíos de Seguridad en Amazon AWS a través del Servicio de Tokens Seguros (STS) en la nube
  • Vulnerabilidades críticas en UEFI: LogoFAIL expone a Dispositivos x86 y ARM
  • Google responde a ataques actuales: Parche de seguridad para Zero-Day explotada en Chrome
  • Ciberseguridad e IA: Directrices globales para un desarrollo seguro
  • Reto CTF UAM: DumpShark
  • En Black Friday aumentan las estafas generadas por IA
  • Randstorm: La emergente amenaza que pone en riesgo 1,4 millones de bitcoins
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...