Las aplicaciones del malware “Coper” tienen un diseño modular e incluyen un método deinfección en varias fases y muchas tácticas defensivas para evadir los intentos de eliminación. Originalmente iba dirigido a usuarios colombianos y fue descubierto alrededor de julio de 2021. Desde Hispasec hemos analizado alguna de las últimas muestras de esta familia y la lista de … [Leer más...] acerca de Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
ObservaCiber publica el informe sobre ciberseguridad ciudadana
Los resultados del estudio sobre la percepción de ciberseguridad que tiene la ciudadanía española ya se han hecho públicos, a través del observatorio digital, ObservaCiber. ObservaCiber es un espacio de encuentro especializado en ciberseguridad de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y … [Leer más...] acerca de ObservaCiber publica el informe sobre ciberseguridad ciudadana
Frida Handbook: Todo sobre la instrumentación de binarios utilizando el kit de herramientas Frida.
Frida Handbook es un recurso online y completamente gratuito, pero que podemos comprar por una buena causa a través de Amazon. Este recurso nos ayudará a introducirnos en el mundo de la instrumentación de binarios utilizando el 'toolkit' de Frida. El libro que ha sido escrito por Fernando Díaz, ex compañero de Hispasec y ponente de la primera edición de UAD360, cuenta con … [Leer más...] acerca de Frida Handbook: Todo sobre la instrumentación de binarios utilizando el kit de herramientas Frida.
Koodous estrena nuevo ‘outfit’
La plataforma colaborativa para la investigación de malware Koodous ha recibido una renovación completa, tanto en su página web destinada a analistas, como en la versión móvil destinada a detectar el malware en los dispositivos de los usuarios. Koodous es un proyecto que se inició en 2014 con el fin de crear una plataforma en la que los analistas pudiesen crear reglas YARA … [Leer más...] acerca de Koodous estrena nuevo ‘outfit’
Nuevo libro gratuito «Criptografía para Ingenier@s»
Con 1.300 páginas, el 30 de marzo de 2022 se han liberado los capítulos 1 al 6. Los restantes 4 capítulos se podrán descargar los días 4, 11, 18 y 25 de abril de 2022. El libro que tiene en sus manos es algo más que un escrito competente de la materia que ocupa. En los ulteriores folios el Dr. Jorge Ramió refleja de forma desinteresada parte de su enorme conocimiento en … [Leer más...] acerca de Nuevo libro gratuito «Criptografía para Ingenier@s»