• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Pharming

Curiosidades sobre la botnet vOlk (I)

15 abril, 2013 Por Hispasec 2 comentarios

Vamos a mostrar algunas curiosidades técnicas de la botnet vOlk, un software de gran "éxito" entre los atacantes de Latinoamérica que está suponiendo un problema para todos los bancos de países como Perú, México, Costa Rica, Chile, Colombia... Muchos ya la han estudiado, pero vamos a repasar aquí sus principales características y algunos errores.vOlk es una "suite" para crear … [Leer más...] acerca de Curiosidades sobre la botnet vOlk (I)

Curiosidades sobre el pharming (II)

12 enero, 2012 Por Hispasec 1 comentario

Hablé en la entrega anterior de diferentes técnicas más o menos sofisticadas sobre el pharming. Nos centramos en esta ocasión en otras curiosidades de esta técnica (en principio simple) de infección.En Hispasec hemos visto todo tipo de despropósitos a la hora de analizar troyanos que modifican el archivo hosts. Un ejemplo clásico es incluir el protocolo en el dominio. Así, … [Leer más...] acerca de Curiosidades sobre el pharming (II)

Curiosidades sobre el pharming (I)

11 enero, 2012 Por Hispasec 11 comentarios

Se ha dado en llamar "pharming" al ataque que consiste en modificar la resolución de dominios a través del archivo hosts. El sistema operativo acude primero al archivo hosts a intentar resolver un dominio. Luego al primer servidor DNS configurado. Si el primer servidor DNS está caído (y sólo si está caído, no porque no encuentre el dominio en él... esto es algo que muchos … [Leer más...] acerca de Curiosidades sobre el pharming (I)

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Snatch, un ransomware que ataca el "modo seguro" de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones
  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2

Entradas recientes

  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Criptomonedas cve D-Link Facebook firefox Google iOS Koodous leak linux malware Microsoft Microsoft Edge Moodle Mozilla mySQL Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Phishing PHP Poc PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware rce Red Hat Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows zero day

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale