• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / FrontPage: eliminar DVWSSR.DLL, IMAGEMAP.EXE y HTIMAGE.EXE

FrontPage: eliminar DVWSSR.DLL, IMAGEMAP.EXE y HTIMAGE.EXE

20 abril, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Descubiertas vulnerabilidades por desbordamiento de búfer en
DVWSSR.DLL, IMAGEMAP y HTIMAGE.EXE, componentes de las Extensiones
de FrontPage y otras distribuciones, que pueden ser explotados
para ejecutar código arbitrario de forma remota en servidores web.
FrontPage es una herramienta de Microsoft para desarrolladores Web que
facilita y simplifica la creación y mantenimiento de las publicaciónes
en Internet gracias, entre otras, a las utilidades de administración
remota.

Para poder llevar a cabo la comunicación, entre el ordenador del
desarrollador y el sitio Web, es necesario que el servidor incorpore
los componentes necesarios, las Extensiones de FrontPage. Además de
incorporar los elementos para la comunicación entre servidor y
cliente, las Extensiones de FrontPage incorporan otros componentes
para dotar de mayor funcionalidad a las páginas web, como puede ser,
por ejemplo, un CGI para contar visitas.
DVWSSR.DLL, la supuesta puerta trasera de Microsoft

DVWSSR.DLL es uno de los componentes de FrontPage que se instalan en
los servidores web, su función consiste en permitir la comunicación
con los sistemas clientes de los desarrolladores para soportar la
característica «Link View», que permite visualizar de forma gráfica un
mapa del sitio web con la relación existente entre sus páginas.

Esta librería ha sido protagonista estas últimas semanas debido a un
informe de un consultor de seguridad, apodado «Rain Forest Puppy»,
donde aseguraba haber descubierto una puerta trasera en DVWSSR.DLL a
través de la cual era posible para un desarrollador acceder al código
de las páginas .ASP o .ASA de otros dominios, distintos al suyo, que
se hospedaran en el mismo servidor.

En el informe quedaba descubierto el método de ofuscación utilizado
entre las librerías DVWSSR.DLL y MTD2LV.DLL, componentes servidor y
cliente de «Link View», para mantener sus comunicaciones ocultas. Como
elemento curioso, que ayudó a que la noticia saltara a los principales
medios de comunicación, se demostraba que la cadena utilizada en el
algoritmo de ofuscación era «Netscape engineers are weenies!»,
traducido como «¡Los ingenieros de Netscape son unos canijos!».

Más tarde se demostraría que tal puerta trasera no existía, y que el
análisis de «Rain Forest Puppy» era incorrecto en parte. Todo indica
que en las pruebas realizadas los permisos estaban mal establecidos,
motivo por el cual se podía acceder a las páginas ASP fuera del ámbito
del usuario, y no por conocer el algoritmo de ofuscación, cuya única
funcionalidad es la de ocultar en la transmisión los nombres de los
ficheros que MTD2LV.DLL solicita a DVWSSR.DLL.

Con el exploit que acompañaba el análisis, en un sistema bien
configurado, se demostró que no era factible saltarse ningún control
de acceso, hecho que Hispasec adelantaba en primicia el viernes 14 de
abril en declaraciones al periódico El Mundo:

http://www.elmundo.es/navegante/diario/2000/04/15/ms_frontpage.html

Al mismo tiempo que la propia Microsoft desmentía la existencia de una
puerta trasera se confirmaba el hallazgo de una vulnerabilidad en la
misma librería por desbordamiento de búfer, que podía ser explotada
para ejecutar código arbitrario. Cuando todos esperaban el típico
parche para corregir la vulnerabilidad, Microsoft reconoce y confirma
el problema, pero ofrece como solución la eliminación de la librería
DVWSSR.DLL.
Microsoft pide también eliminar IMAGEMAP.EXE y HTIMAGE.EXE

También se han confirmado la posibilidad de provocar desbordamientos
de búfer en IMAGEMAP.EXE y HTIMAGE.EXE, dos componentes que Microsoft
incluye para soportar desde el servidor la funcionalidad de «image
mapping», enlaces por áreas gráficas, compatible con CERN
(HTIMAGE.EXE) y NCSA (IMAGEMAP.EXE).

Al igual que ocurriera con DVWSSR.DLL, Microsoft nos sorprende con
su «procedimiento» para estar libres de la vulnerabilidad, que no es
otro que buscar los ficheros afectados en todo el sistema y
eliminarlos.
Las distribuciones que instalan las ficheros descritos son:

– Extensiones FrontPage 97
– Extensiones FrontPage 98
– Option Pack para IIS y Windows NT 4.0
– Personal Web Server 4.0, para Windows 95 y 98
– Visual InterDev

En todos los casos Microsoft asegura que la eliminación de los
ficheros afectados no reporta perdida adicional de funcionalidad más
allá del propio cometido de los componentes. Es decir, al eliminar
éstos ficheros se perderá la característica «Link View» de FrontPage
e «image mapping» compatible con CERN y NCSA.
Más información:

A back door in Microsoft FrontPage extensions
http://www.wiretrip.net/rfp/p/doc.asp?id=45&iface=2

Microsoft secret file could allow access to Web sites
http://news.cnet.com/news/0-1003-200-1696137.html?tag=st.ne.1002.

MS IIS FrontPage 98 Extensions Filename Obfuscation Vulnerability
http://www.securityfocus.com/vdb/?id=1108

Un programa de Microsoft para servidores ‘web’
supone un riesgo potencial para la seguridad de un sistema
http://www.elmundo.es/navegante/diario/2000/04/15/ms_frontpage.html

Microsoft security hole puts Web sites at risk
http://news.cnet.com/news/0-1003-200-1707928.html?tag=st.ne.1002.

Microsoft Security Bulletin (MS00-025)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms00-025.asp

Microsoft Security Bulletin (MS00-028)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms00-028.asp

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR