• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / El Parlamento Europeo votó por la investigación de Echelon

El Parlamento Europeo votó por la investigación de Echelon

7 julio, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Lo hizo el miércoles 5, en Estrasburgo, bajo la presidencia francesa y
respaldada por la mayoría de los miembros de la UE. Se formará un
grupo de trabajo (comité) que investigará la conducta de Estados
Unidos y su aliado Británico por el uso de satélites para el espionaje
industrial en y contra la industria europea.
Los cargos siempre han sido negados tanto por Estados Unidos (George
Tenet, director de la CIA lo hizo en el congreso de su país) como por
Reino Unido (país que ahora deberá resolver a quien es leal, si a sus
vecinos o a sus primos norteamericanos, australianos, canadienses y
neozelandeses ya que al parecer todos están implicados); la existencia
del propio Echelon también ha sido siempre negada.

Pero para periodistas como Duncan Campbell el uso de Echelon para
interceptar la información que corre por teléfonos, faxes y correo
electrónico, de las compañías europeas y ser puesta posteriormente a
disposición de compañías norteamericanas, es un hecho; y algún miembro
del grupo X-Ploits manifiesta públicamente y sin complejos conocer a
gente que ha trabajado para Echelon. Se dice, incluso, que tanto
Airbus (en favor de McDonnell-Douglas), como el consorcio francés
Thomson-CSF (Thomson es una empresa de armamento y estrategia) han
perdido algún que otro contrato importante en favor de sus rivales
norteamericanos como consecuencia de la existencia de Echelon.

A partir de ahora el comité del Parlamente Europeo creado a tal fin
tendrá un año para demostrarlo y recoger todo tipo de pruebas, el
problema es que no va a tener poder vinculante para forzar
comparecencia de testigos, ya que se argumenta, por parte de la UE, no
entrar en el fondo por estar abierta la vía judicial en Francia, y
parece que le seguirá Alemania . A disposición de ello estará,
también, el servicio de contraespionaje francés (DST).

Así pues parece que Francia, desde que asumió la presidencia de la UE
promete luchar por la privacidad de los ciudadanos.

Dije parece?, dije bien, sólo parece.

Ya que dos días antes de asumir la responsabilidad de la presidencia,
Francia aprobaba una ley «pro filtro» que prohibe también el
anonimato, es la «Ley de libertad audiovisual», votada el 28 de junio,
y en vigor en breve en este país, cargará de responsabilidades a los
proveedores de servicios y webmasters, criminaliza determinados
comportamientos en la red, y restringe la libertad de expresión, por
ejemplo:
En su art. 46.7, 46.8, 46.9 obliga a los proveedores a guardar la
información de sus usuarios, identificarlos, y lo peor en el 46.10 ya
que se deduce que esos datos no están explícitamente protegidos contra
el uso comercial. Las personas tienen la obligación de identificarse
antes de publicar cualquier cosa, se permite el seudónimo si se han
registrado en su proveedor.

Los ingleses, en este caso, siguen la misma línea con su Regulation of
Investigatory Powers Bill (RIP), legislación que ha levantado ya a
casi todos los grupos en la red en contra de ella, como a Amnistía
Internacional, the Broadcasting Union (BECTU), Cyber Rights & Cyber
Liberties, Feministas contra la censura, El colegio de abogados de
Londres, Liberty, the Library Association, MSF, UNISON, y alguno más
que se me olvida; por supuesto lo propios proveedores los primeros ya
que adecuarse a la ley les va a costar unos 20 millones de libras.

Así pues, si franceses e ingleses están bastante de acuerdo en
controlar la red, ¿será que todo esto de Echelon no tiene mucho que
ver con la privacidad sino con el bussines?, c´est la vie.

Más información:

Sobre el voto del parlamento, Echelon (inglés):
http://www.guardianunlimited.co.uk/uk_news/story/0,3604,339897,00.html

El País(español):
http://www.elpais.es/p/d/20000706/internac/echelon.htm

Texto completo de la «Ley de libertad audiovisual» francesa (francés) PDF:
http://www.assemblee-nationale.fr/2/2textes-a.html

Sobre el RIP (inglés):
http://www.silicon.com/a38414

Eusebio del Valle – Madrid
evalle@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR