• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Ponga un cortafuegos personal en su vida

Ponga un cortafuegos personal en su vida

13 julio, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Si su red u ordenador están conectados permanentemente (o durante
largos períodos de tiempo) a Internet, si ofrece servicios accesibles
desde el exterior (acceso remoto a ficheros, servidor web o FTP,
etc.), si utiliza software de conexión remota (como Telnet, Laplink,
PC Anywhere, etc.) y desea protegerse de ataques de intrusos y de
troyanos, entonces necesita un cortafuegos.
Si bien es verdad que para los que se conectan con un módem de 56
Kbps, los hackers no representan un problema serio, cada vez más
ordenadores domésticos o ubicados en pymes utilizan conexiones de
alta velocidad por RDSI, ADSL o cable con tarifa plana para
permanecer en línea 24 horas al día. ¿Conveniente? Puede apostar a
que sí, ya que permite poner en Internet una página personal o
empresarial, sin necesitar de los servicios de un ISP externo, y
puede olvidarse de mirar el reloj mientras navega. Pero cuanto mayor
es el tiempo que un usuario pasa conectado, mayor es el riesgo de
intrusión. Estar permanentemente en línea le vuelve vulnerable ante
programas automáticos de escaneo de puertos que sondean direcciones
IP en busca de un punto de entrada en su PC o red doméstica.
Posiblemente recibirá una docena o más de «pings» no solicitados al
día (intentos de determinar si su dirección IP está activa) y
traceroutes procedentes de programas de hackers y otras fuentes. La
mayoría son intentos aleatorios de scripts automáticos de hackers en
busca de puertos abiertos en su PC.

Cualquier sistema, desde el momento en que se encuentra conectado a
Internet, puede convertirse en blanco. Los cortafuegos, sin ser la
panacea de la seguridad informática, representan un poderoso muro de
protección entre su ordenador o su red interna e Internet, barrera
que conviene instalar en todo sistema que esté conectado a Internet
24 horas al día, por modesto que sea. El software de cortafuegos
personal aísla su ordenador de su conexión a Internet filtrando
información, bloqueando puertos abiertos y deteniendo programas con
controles ActiveX o rutinas en JavaScript. Entre los servicios que
cabe esperar de un buen cortafuegos, se encuentran los siguientes:

– – Aislamiento de Internet: la misión fundamental de un cortafuegos
consiste en aislar su red privada de Internet, restringiendo el
acceso hacia/desde su red sólo a ciertos servicios, a la vez que
analiza todo el tráfico que pasa a través de él.

– – Detección de intrusos: dado que todo intento de conexión debe pasar
por él, un cortafuegos adecuadamente configurado puede alertarle
cuando detecta actividades sospechosas que pueden corresponder a
intentos de penetración en su red o tentativas de enviar información
desde ella, como los que realizarían troyanos que se hubieran colado
dentro.

– – Auditoría y registro de uso: el cortafuegos constituye un buen
lugar donde recopilar información sobre el uso de la red. En su
calidad de punto único de acceso, el cortafuegos permite registrar
toda la actividad entre la red exterior y la interior.

– – Autenticación: algunos cortafuegos permiten autenticarse utilizando
métodos más sofisticados que la humilde y hoy desprestigiada
contraseña, basados en tarjetas inteligentes, contraseñas de un solo
uso, llaves hardware, etc.

– – Traducción de direcciones de red (NAT): otra función adicional que
puede realizar el cortafuegos es la de ocultar el rango de
direccionamientos internos de la red empresarial o doméstica,
realizando una traducción de direcciones o NAT (Network Address
Translation).

A pesar de todas sus virtudes y ventajas, los cortafuegos no
proporcionan la solución definitiva a todos los problemas de
seguridad. Existen amenazas fuera del alcance del cortafuegos, contra
las cuales deben buscarse otros caminos de protección:

– – Ataques desde el interior: evidentemente, el cortafuegos no puede
protegerle de empleados desleales que roban un disco duro con
información confidencial y salen con él bajo el brazo (recordad Los
Alamos).

– – Ataques que no pasan por el cortafuegos: el cortafuegos se
encuentra impotente ante accesos directos a ordenadores de la red
protegida a través de módem o a través de redes privadas virtuales.

– – Ataques basados en datos: si los programas que son accedidos a
través del cortafuegos, como el servidor web, ocultan errores graves,
un hacker podría explotarlos haciendo uso exclusivamente de tráfico
HTTP (véase «Sobre puertas y ratoneras» en
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/susurros/susurros09.html para una
descripción en detalle de estos ataques). Los virus constituyen una
amenaza difícil de rechazar incluso para los cortafuegos más
sofisticados.

– – Ataques completamente nuevos: los buenos cortafuegos pueden
proteger ante muchos ataques desconocidos aún por llegar, pero no
frente a todos. Los hackers siempre corren un paso por delante de los
fabricantes de productos de seguridad.

Hasta hace bien poco, todos los productos comerciales de cortafuegos
quedaban restringidos para su uso empresarial, debido a su elevado
precio, su dificultad de configuración y la exigencia de
conocimientos especializados para operarlos. Sin embargo, a medida
que crece el número de usuarios domésticos y pequeñas empresas
conectados a Internet las 24 horas del día, aumenta de forma pareja
la necesidad de protección del sistema informático, desde
instalaciones modestas con un solo ordenador a otras algo más
completas con menos de una docena de ordenadores. En la mayoría de
estos casos resultaría descabellado plantearse la compra de un
potente cortafuegos, porque ni las economías lo permitirían ni las
circunstancias lo exigen. Sin embargo, este gran mercado de pequeño
poder adquisitivo está de enhorabuena, porque están saliendo a la luz
nuevos productos de cortafuegos personales, con grandes prestaciones
y seguridad notable.

El cortafuegos personal, escaneador de virus y filtro de contenidos
web/correo de ESafe Desktop 2.2 de Aladdin Knowledge Systems (gratis
para uso personal, en http://www.aks.com) coloca a las páginas web,
descargas de correo electrónico y discos flexibles que entran en su
sistema en un «patio de juegos» (sandbox) hasta que pasan la
cuarentena. Aunque ralentiza un poco las cosas, la paz de espíritu
que proporciona vale su precio. BlackICE Defender (por unas 7.000
pesetas en http://www.networkice.com) monitoriza y protege el acceso a red
de su PC. Otros sistemas de seguridad y cortafuegos personal incluyen
Internet Security 2000 de Norton (7.000 pesetas, http://www.symantec.com) y
ZoneAlarm 2.1 de ZoneLabs (totalmente gratuito para uso personal,
disponible en http://www.zonelabs.com). La red @Home ha establecido un
«Centro de Seguridad En Línea» promocionando el software de
cortafuegos personal de McAfee (un servicio de suscripción por 5.400
pesetas al año en http://www.mcafee.com), basado en el software Conseal
Private Desktop de Signal9.

En definitiva, si su red u ordenador están conectados permanentemente
(o durante largos períodos de tiempo) a Internet, si ofrece servicios
accesibles desde el exterior (acceso remoto a ficheros, servidor web
o FTP, etc.), si utiliza software de conexión remota (como Telnet,
Laplink, PC Anywhere, etc.) y desea protegerse de ataques de intrusos
y de troyanos, entonces necesita un cortafuegos. Su sofisticación
dependerá ya de sus necesidades concretas de seguridad y de su
precio. Pero eso sí, no lo olvide, sin un cortafuegos está expuesto a
todo tipo de peligros.

Más información:

Cortafuegos
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/articulos/expertos35.html

Sobre puertas y ratoneras
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/susurros/susurros09.html

LINUX como cortafuegos gratuito
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/consejos/cortafuegoslinux.html

Gonzalo Álvarez Marañón
criptonomicon@iec.csic.es
Boletín Criptonomicón #73
http://www.iec.csic.es/criptonomicon

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR