El pasado 21 de septiembre, Erkki Liikanen, comisario de Empresa y
Sociedad de la Información, ha dado a conocer los principios en los
que se basará la Unión Europea para luchar contra los delitos que se
realicen en Internet. El comisario informó que se potenciará la
formación de los usuarios, se incrementarán las medidas de seguridad
en la red, y se fomentará la cooperación internacional.
Para aplicar esta política se tipifican los delitos en dos grandes
grupos, en el primero se parte de la base de que los delitos que
se cometen fuera de Internet lo son también si se realizan dentro
de la red. Separados en un segundo apartado se encuentran los
delitos propios de las nuevas tecnologías, cómo el «cracking» y los
virus informáticos.
Erkki Liikanen comentó que en la actualidad existen numerosos
sistemas para proteger la información de nuestros sistemas, pero el
problema viene por el uso insuficiente de estas herramientas. «El
cifrado es la mejor herramienta para la transmisión de datos y el
comercio. Ya tenemos la tecnología, solo hace falta que la gente
aprenda a usarla».
Igualmente, el pasado día 21 se aprobaron también una serie de
enmiendas sobre la competencia de tribunales en demandas relativas
a las transacciones realizadas vía electrónica. Con estas enmiendas
se establece un ámbito de actuación por el cual un usuario podrá
interponer una demanda en su país de origen relativa a transacciones
electrónicas realizadas con una empresa de otro país de la Comunidad
Europea.
En este mismo marco se presentó otra enmienda en la que se aboga por
uso más extensivo de las vías extrajudiciales para la resolución de
los conflictos sobre transacciones electrónicas, ya que la utilización
de medios judiciales ralentizan y encarecen de manera especial los
procesos cuando las partes implicadas en los procesos tienen como
domicilio diferentes Estados de la UE.
antonio_roman@hispasec.com
Más información:
La Comisión recibe el respaldo del Parlamento en la competencia de los
tribunales sobre delitos «electrónicos»
http://www.aquieuropa.com/indices/cuadernos/cin.htm
Deja una respuesta