El pasado 15 de octubre se iniciaba, de manos de la Asociación de
Internautas y con la participación activa de Hispasec la Campaña
Nacional de Seguridad en la Red. Ayer en una rueda de prensa el
Ministerio de Ciencia y Tecnología anunciaba su apoyo a esta campaña.
El Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información,
Borja Adsuara, anunció en el día de ayer el apoyo del Ministerio de
Ciencia y Tecnología a la Campaña de Seguridad en la Red iniciada hace
15 días por la Asociación de Internautas, con la colaboración de
diversos medios, entre los que Hispasec participa de forma activa.
La campaña estará operativa hasta el próximo 15 de diciembre y pretende
formar e informar a los ciudadanos de las herramientas disponibles para
garantizar la seguridad en Internet. Entre los objetivos de la campaña
se cuentan limpiar los ordenadores de virus, navegar con seguridad,
preservar la intimidad de las comunicaciones electrónicas, evitar las
intrusiones en los ordenadores así como favorecer el uso protegido,
responsable y no intrusivo de las nuevas tecnologías de la información.
Para paliar la demanda sobre información en torno al mundo de la
seguridad informática la Asociación de Internautas ha desarrollado un
espacio dentro de su sitio web http://seguridad.internautas.org, que
estará accesible desde hasta el 15 de Diciembre. En este espacio se
proponen intrusiones, recomendaciones y descarga de herramientas para
facilitar los procedimientos de seguridad indispensables para un uso de
Internet de forma segura.
En este espacio se enseña a los usuarios mediante un lenguaje fácil y
accesible los problemas de seguridad existentes así como las
herramientas y medidas necesarias para solucionarlos o evitarlos. Además
desde la puesta en marcha de la campaña se han creado nuevas secciones
sobre Internet en el trabajo y la protección de menores en Internet.
Cuando sólo se llevan 15 días de campaña se puede afirmar que la campaña
está siendo todo un éxito. Datos como los más de 41.000 antivirus
descargados, 60.000 cortafiegos Zone-Alarm, una media de 125.000 páginas
vistas diariamente y más de 6.700 programas de cifrado así lo revelan.
Otro dato preocupante de esta campaña es el que se desvela del uso del
escaneo de puertos on-line, en el que más de un 70% de usuarios tenían
el puerto 139 abierto.
antonior@hispasec.com
Más información:
Hispasec una-al-dia (14/10/2001) Campaña Nacional de Seguridad en la
Red:
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=1085
Campaña Nacional de Seguridad en la Red:
http://seguridad.internautas.org/index.php
Deja una respuesta