• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Actualizaciones críticas para los navegadores más populares… en especial para Internet Explorer

Actualizaciones críticas para los navegadores más populares… en especial para Internet Explorer

17 diciembre, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Microsoft ha sufrido durante la última semana uno de los peores escenarios conocidos para una vulnerabilidad: es crítica y ha sido descubierta mientras estaba siendo aprovechada por atacantes. Esto implica que todo usuario de Internet Explorer (donde reside el problema) ha estado más o menos expuesto a ejecución de código arbitrario. Finalmente emitirá hoy una actualización de emergencia para solucionar el fallo. Además Firefox, Safari y Opera, los otros navegadores más populares, han actualizado también en los últimos días para solucionar graves problemas de seguridad.

Los problemas de seguridad en todos los navegadores son una constante. Desde que se tomara consciencia general de la seguridad en remoto del sistema, (añadiendo cortafuegos) y se mejoraran los sistemas de correo (con clientes más seguro por defecto y filtros perimetrales), los asaltos se han desviado a los navegadores. Este es el vector de ataque por excelencia hoy en día para el malware: el usuario visita una página y se intenta explotar una vulnerabilidad del navegador para instalar algún código. Y no sólo al visitar webs de dudosa reputación: muchas páginas legítimas (gracias a problemas de seguridad de sus servidores) están ayudando inconscientemente a propagar malware que los atacantes previamente han incrustado en ellas.

El peor escenario es para Internet Explorer

Así las cosas, un problema de seguridad en un navegador, sea cual sea, supone un importante riesgo. Para Microsoft el asunto se ha complicado en las últimas semanas, por muchas razones. Un día antes del segundo martes del mes de diciembre un mensaje en un foro chino hacía pública una vulnerabilidad (en principio en Internet Explorer 7, luego se comprobó que afectaba a todas las versiones). No existía parche oficial disponible, no necesitaba interacción por parte del usuario y permitía ejecución de código arbitrario con los permisos del usuario usando el navegador. La vulnerabilidad reside en el manejo de etiquetas XML. Se observó que el fallo estaba siendo activamente aprovechado por webs desde hacía tiempo para instalar malware. Microsoft se apresuró a reconocer el fallo y publicar un buen número de métodos para mitigar el problema.

Internet Explorer es el navegador favorito de los atacantes por su cuota de mercado, lo que permite a los atacantes llegar a un mayor número de víctimas. Para complicar el tema, el exploit se hizo público rápidamente, junto con todos los detalles técnicos del fallo. El incidente tenía todos los ingredientes para convertirse en desastre. Finalmente Microsoft ha anunciado que una semana después, el día 17, publicará un parche para solucionar el fallo.

Semana de actualización para otros navegadores

Pero Internet Explorer no es el único navegador que necesita ser actualizado en estos días. Parece que todos se han puesto de acuerdo para lanzar nuevas versiones que corrigen fallos de seguridad. Firefox acaba de anunciar su versión 3.0.5 y 2.0.0.19 (parece que la última de esta rama). Esta nueva versión corrige hasta 11 vulnerabilidades, 3 de ellas críticas, que la Fundación Mozillla (como hace Microsoft) agrupa en 8 boletines de seguridad.

Opera, por su parte, acaba de publicar también su versión 9.63, que corrige siete problemas de seguridad (uno de ellos, leve, descubierto por Matthew de Hispasec Sistemas).

Mac OS, por su parte, acaba de publicar una de sus macro-actualizaciones, que soluciona 21 fallos de seguridad de su sistema operativo, varios de ellos en relación directa con su navegador Safari.

Existe una prueba de concepto pública para uno de los problemas de Firefox, aunque al menos para estos navegadores, no se tiene evidencia de que los fallos estén siendo aprovechados activamente. Esto no exime de una inmediata actualización.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Microsoft Security Bulletin Advance Notification for December 2008
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS08-dec.mspx

Opera 9.63 for Windows Changelog
http://www.opera.com/docs/changelogs/windows/963/

Security Advisories for Firefox 3.0
http://www.mozilla.org/security/known-vulnerabilities/firefox30.html

About the security content of Security Update 2008-008 / Mac OS X v10.5.6
http://support.apple.com/kb/HT3338

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR