• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Hispasec presenta WinLockLess: Herramienta para prevenir el arranque de programas en el inicio de Windows (y su potencial bloqueo)

Hispasec presenta WinLockLess: Herramienta para prevenir el arranque de programas en el inicio de Windows (y su potencial bloqueo)

11 abril, 2012 Por Hispasec 30 comentarios

Hemos creado una pequeña herramienta para prevenir (en lo posible) que el malware se ejecute de nuevo en el inicio del sistema (y así pueda bloquearlo). Esperamos que sea útil contra el malware en general.
¿Qué hace el programa?
Evita que los programas modifiquen ciertos puntos del sistema para que se lancen de forma automática en el inicio de Windows. Se ha intentado que sea bastante sencillo: niega con un solo click el permiso de crear subclaves y establecer el valor (y en algunos casos, de borrar) sobre estas ramas implicadas en el arranque de Windows:
HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
HKLM\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
HKCU\Software\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\WinLogon
HKLM\Software\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\WinLogon
HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer\Run
HKLM\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer\Run
HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunOnceEx
HKLM\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunOnceEx
Además protege la carpeta de inicio del usuario, y la rama:
SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SafeBoot
Evitando no solo crear sublclaves y establecer valores, sino también que se borre. Con esto nos aseguramos de que siempre podremos entrar en el modo seguro.
Las claves son protegidas tanto en su versión «nativa» de 64 bits como en las virtualizadas de 32 bits (bajo Wow6432node). Esto quiere decir que protegería tanto de programas nativos compilados en 64 bits como los de 32. Por ahora existe poco malware compilado de forma nativa para 64 bits, pero será común en el futuro.
Si las ramas no existen, las crea y establece los permisos para proteger así al usuario.
¿Por qué esas claves?
Estas son las claves más conocidas que suelen modificar los troyanospara iniciarse con el sistema y bloquearlo. Hay muchos otros puntos de inicio, pero que no son utilizados por la mayoría del malware. Por ejemplo, el malware de la policía, SpyEye, zbot… todos usan normalmente alguna de esas ramas para arrancarse al inicio. En última instancia, al proteger el modo seguro, el usuario se asegura de que siempre podrá entrar en ese modo sin alteraciones.
Siempre se aplicarán las reglas para el usuario bajo cuyo contexto se lanza el programa. Esto quiere decir que si se usan varios usuarios en el sistema, se debe lanzar para cada uno de ellos. Eso sí, el programa requerirá privilegios de administrador para modificar algunos permisos.
El programa permite tanto aplicar los cambios como revertirlos. Así, si el usuario necesita modificar esas ramas legítimamente, solo debe revertir temporalmente el bloqueo.
¿Qué no hace el programa?
El programa no es un antivirus ni evitará ninguna infección. Sólo evitará que, buena parte del malware conocido, bloquee el acceso al sistema al arrancarse con él. Por supuesto, no están contemplados todos puntos de arranque de Windows usados por el malware, pero sí las más relevantes.
El programa queda residente, pero no es necesario que lo haga. De hecho, no se recomienda. Si queda residente es para recordar al usuario que ha aplicado los permisos y, dado el caso, revertirlos cómodamente.
No se instala. Tan solo es una interfaz cómoda para aplicar ciertos permisos en el registro, que pueden ayudar a evitar que algunas variantes de malware se arranquen con el sistema y no permitan su uso ni su arranque en modo seguro. Esto quiere decir que, si el usuario queda infectado, el troyano podrá hacer lo que quiera y necesite en el sistema durante la primera ejecución. Aplicar WinLockLessimpedirá (en algunos casos) que se arranque en el siguiente reinicio, pero el usuario deberá todavía desinfectar su máquina.
El programa tampoco detiene la ejecución actual del troyano (antes de un reinicio) ni lo borra de su ubicación en el disco duro. Solo impide que se copie en los puntos de inicio de Windows.
Por supuesto, un malware en un momento dado puede modificar los permisos aplicados por el programa, eliminar la protección, y establecerse en las ramas del registro. Incluso ejecutarse como SYSTEM… Pero no es habitual que el malware actúe de esa manera actualmente, ni se preocupe demasiado por los permisos (excepto cuando no es administrador, en cuyo caso busca la configuración del usuario).
¿Cómo debo usarlo?
Simplemente se ejecuta, se aplican los cambios en las ramas deseadas, y poco más. El usuario no debe notar ninguna incidencia en su sistema. Es cierto que ciertos programas legítimos querrán escribir en el registro, especialmente en
HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
Para arrancarse con Windows. Si los cambios fueron aplicados, WinLockLess se lo impedirá. En ese caso, el usuario deberá revertir las modificaciones en el registro (pulsando sobre el botón correspondiente), instalar el programa deseado, y volver a aplicar las modificaciones.
El programa también sirve para evitar que los programas en general se arranquen al inicio (algo que suele ser molesto para usuarios iniciados).
¿Qué necesito para ejecutarlo?
Se necesita como mínimo la versión 4 de .NET (disponible en http://www.microsoft.com/download/en/details.aspx?id=31o a través de actualizaciones automáticas). Los usuarios de Vista y 7 probablemente ya dispongan de ella a través de las actualizaciones automáticas. La razón de usar esta versión del framework (entre otras) es el trato nativo a ramas de 64 bits en el registro. WinLockLess. Ha sido programado por Sergio de los Santos en C#, y el diseño es de Jose Mesa. Por supuesto, no se ofrece ninguna garantía de que bloquee la activación en el arranque de futuras versiones de ningún tipo de troyano.
Ejecuté WinLockLess y aun así el troyano se ha lanzado en el arranque.
¿Qué ha pasado?
Es posible. Los troyanos que bloquean el ordenador pueden usar decenas de técnicas para lanzarse en el inicio. WinLockLess solo cubre las más comunes. También es posible que se haya lanzado con un usuario diferente al infectado. También, hipotéticamente pero no probable, el troyano ha podido eliminar primero los permisos y luego escribirse en la rama.
En cualquier caso, por supuesto, es una capa más que no debe crear una falsa sensación de seguridad. Se deben seguir usados los métodos de prevencióntanto reactivos como preventivos habituales.
¡Windows me advierte al ejecutarlo de que puede ser peligroso!
Esto es porque ha sido descargado de Internet, es un ejecutable, y no está firmado.
Se puede descargar desde:
http://hispasec.com/resources/soft/winlockless.exe
Más información:

Máxima seguridad en Windows
http://unaaldia.hispasec.com/2011/09/libro-seguridad-en-windows-secretos.html

Laboratorio Hispasec
laboratorio@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    11 abril, 2012 a las 1:16 pm

    Que maravilla. Hace unos dias pensaba en un tipo de software que hiciera algo asi. Como si me hubierais leido la mente.

    Genial!

    Responder
  2. Adrián Ruiz dice

    11 abril, 2012 a las 1:51 pm

    Está disponible el código fuente?

    saludos,

    Responder
  3. Henry G dice

    11 abril, 2012 a las 2:02 pm

    ¡Fantástico!
    Varias de las entradas del Registry las tenía yo bloqueadas 'a mano', con el trabajo que ello conlleva.
    Maravillosa aportación, una vez más.
    ¡Gracias!

    Responder
  4. Anónimo dice

    11 abril, 2012 a las 3:55 pm

    ¿Sirve para windows xp?

    Responder
  5. Ramón Sola dice

    11 abril, 2012 a las 6:36 pm

    Por las pruebas que he hecho funciona también en Windows XP, aunque desconozco si esa era la intención del autor, requiriendo igualmente .NET Framework 4 (si todavía hay algún Windows 2000 por ahí, se siente, no es compatible). Como en Windows XP no existe la noción de elevación, el programa ya se ejecuta directamente con permisos totales en cuentas de administrador, aunque no hay inconveniente en usarlo con cuentas limitadas. La opción «Elevar privilegios» da lugar a una ventana «Ejecutar como» convencional.

    Si se me permite además una sugerencia, la aplicación debería observar si ya está abierta y activar entonces la ventana existente, pero sin impedir que dos usuarios distintos puedan usar el programa al mismo tiempo. Actualmente, cada vez que se ejecuta el programa se abre una ventana nueva con su propio icono de notificación, lo que no parece muy deseable.

    «Herramientillas» como esta me parecen una iniciativa excelente.

    Responder
  6. SopTec dice

    11 abril, 2012 a las 6:45 pm

    Que buen trabajo me alegro de haberme suscrito a estte boletin muchas gracias por el apoyo, a descargar e instalar.

    de nuevo graxxxxxx

    Responder
  7. Anónimo dice

    18 abril, 2012 a las 9:06 am

    Es Open Source ? Tenemos el código fuente disponible ?

    Responder
  8. ssantos dice

    18 abril, 2012 a las 9:23 am

    No se distribuirá el código por ahora.

    Responder
  9. Santicruyff dice

    1 junio, 2012 a las 1:05 pm

    lo ideal es marcar las casillas que pone en la foto o todas??
    Alguien me puede responder, por favor

    Responder
  10. Anónimo dice

    1 junio, 2012 a las 1:09 pm

    Todas.

    Responder
  11. Antequera Blog dice

    7 junio, 2012 a las 8:53 am

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  12. Antequera Blog dice

    7 junio, 2012 a las 10:29 am

    vale, el .exe ya lo tengo, pero no puedo ejecutarlo en la cuenta que ha sido infectada. qué me recomendáis hacer para eliminarlo?

    Responder
  13. ssantos dice

    7 junio, 2012 a las 10:44 am

    WinLockLess es preventivo. Una vez infectado, no sirve para eliminar el troyano.

    Responder
  14. Antequera Blog dice

    7 junio, 2012 a las 10:52 am

    ok, qué solución tendría entonces? gracias.

    Responder
  15. Antequera Blog dice

    7 junio, 2012 a las 2:49 pm

    por favor, me sería de gran ayuda si ya tienen la respuesta a mi problema 🙂

    Responder
  16. Anónimo dice

    11 junio, 2012 a las 12:22 pm

    gracias, ya me las he apañado :/

    Responder
  17. Anónimo dice

    25 julio, 2012 a las 3:34 pm

    y cual fue tu solucion ? , ya que a mi me pasa lo mismo

    Responder
  18. Anónimo dice

    15 agosto, 2012 a las 11:50 am

    Buenos días.
    Ejecuto el winlockless para modificar los clicks que tengo marcados (el segundo y el quinto) y al activar cambios me dice acceso denegado al HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer\Run, con lo cual no puedo desclickar esa opción. ¿por qué no puedo si tengo entendido que este programa permite poner y quitar los permisos cuantas veces quieras y de forma sencilla?
    Gracias.

    Responder
  19. ssantos dice

    16 agosto, 2012 a las 5:16 pm

    Esa rama es especial. No suele existir por defecto. Sin embargo, WinlockLess la crea para poder protegerla. Quizás en su caso tampoco ha podido crearla (en cuyo caso hubiese avisado en el error).

    En teoría debería haberla creado y protegido normalmente.

    Responder
  20. Paco dice

    5 noviembre, 2012 a las 2:24 pm

    Aunque no he llegado a probar esta protección (me refiero usándola ya que solamente la he ejecutado para ver como es), pero por lo que he visto con respecto al menú «Inicio» no es capaz de protegerlo y con ello bloquearlo, en cambio el resto de las funciones sí las bloquea.

    Responder
  21. Anónimo dice

    17 noviembre, 2012 a las 2:52 pm

    Agradecido por vida de que alguien se tome la molestia en crear esta fantastica herramienta. Me salvo el sistema.

    Responder
  22. Anónimo dice

    8 enero, 2013 a las 8:38 pm

    No puedo descargarlo, Error 404 Not Found 🙁

    Responder
  23. Alfonso dice

    10 enero, 2013 a las 12:50 pm

    Hola, quisiera saber cómo desinstalar o que no se ejecute más este programa, ya que me da algunos problemas con el arranque. Gracias

    Responder
  24. Anónimo dice

    22 enero, 2013 a las 8:27 am

    Buenos dias..
    Desgacargue Winlockless. Tengo windows 7 con el framenetwork 4 Client Profile y constantemente al querer instalarlo me da el error CRL 80004005, que segun he podido ir averiguando en foros es algo relacionado con el framenetwork.
    Podrias decirme que debo hacer?
    gracias

    Responder
  25. Anónimo dice

    10 mayo, 2013 a las 2:52 pm

    Alfonso, inicia la aplicación desmarca las casillas y dale activar. Una vez realizado solo con borrar el exe te vale, no necesita instalación y por lo tanto tampoco desinstalación.

    Responder
  26. Jorge Antonio Llaxacondor Llaxacondor dice

    12 noviembre, 2013 a las 6:27 pm

    Hola muy buena aplicación aunque en mi caso me trae un dolor de cabeza. Mi pc tiene windows xp sp3 32bits, ejecute WinLockless, aparentemente todo bien sin embargo no me deja instalar PatriotNG que también es una aplicación gratuita muy buena. me sale un mensaje de error que «patriot.exe» no se puede crear en la carpeta «Inicio». Cuando ejecuto WinLockless para quitar la protección pues no lo hace porque intento instalar nuevamente PatriotNG y me da el mismo error. Cómo lo puedo solucionar?

    Responder
  27. Toni dice

    24 diciembre, 2013 a las 1:38 pm

    ¿Cómo se puede quitar Winlockless para restaurar sistema?. Quiero restaurar sistema y aunque desmarco todas las casillas no me deja restaurarlo.

    Responder
  28. Anónimo dice

    3 junio, 2014 a las 8:55 pm

    active todas las casillas pero al volverlo a ejecutar para desactivar la protección en algunos puntos como proteger run de la maquina o proteger carpeta de inicio. no me deja desmarcar dice algo como error al desproteger puede que no tenga los permisos o acceso al archivo lo cual no significa un problema. aun cuando le doy acceso de administrador. y al parecer también bloqueo algo al inicio ya que al iniciar el sistema aparece que se esta instalando el controlador de dispositivo, y al final dice que no se pudo instalar, pero no he instalado ningún dispositivo nuevo.

    Responder
  29. Anónimo dice

    9 febrero, 2015 a las 5:44 pm

    hola, lo tengo ejecutado para que arranque con el sistema para acordarme de que está protegiendo el registro, pero al arrancar, la ventana del programa aparece maximizada

    hay algún modificador disponible para que arranque el programa en el tray del sistema?

    saludos y felicitaciones por la aplicación.

    Responder
  30. Toni dice

    30 julio, 2015 a las 11:11 am

    Yo también quiero que no se ejecute temporalmente. ¿Qué quieres decir con «borrar el exe?.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR