• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / Mejorar y entender la seguridad del plugin de Java (IV)

Mejorar y entender la seguridad del plugin de Java (IV)

3 febrero, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

El plugin de Java se está convirtiendo en un serio problema de seguridad, llevamos meses comprobándolo. Oracle ha añadido seguridad en su configuración por defecto, y ofrecido más granularidad a los usuarios. Pero todavía es mejorable. ¿Para qué sirven las nuevas funcionalidades y qué se puede esperar de ellas?
Ahora que conocemos un poco más qué hay que prevenir en Java, conviene analizar cómo es posible configurar esto. La forma habitual es a través del panel de control o lanzándolo desde línea de comandos.
C:\Program Files (x86)\Java\jre7\bin>javacpl

Desde la pestaña seguridad, se puede configurar lo más importante, mientras que desde la pestaña avanzado se puede afinar para conseguir un plugin más seguro.

Java también permite realizar cambios desde un fichero de configuración. Esto es muy útil en entornos corporativos. Se puede realizar de dos formas. Una para el usuario activo, y otra a nivel de sistema. En el primer caso, los ficheros deben almacenarse en:
%appdata%\Sun\Java\Deployment\deployment.config
Y en el segundo,
%windir%\Sun\Java\Deployment\deployment.config
En este fichero se indica con dos líneas en su contenido dónde se alojarán las propiedades, y si son «obligatorias«
deployment.system.config=file\:C\:/WINDOWS/Sun/Java/Deployment/deployment.properties
deployment.system.config.mandatory=true
Las propiedades
Existe un buen puñado de propiedades que pueden ser configuradas aquí, casi tantas como la interfaz de configuración. Lo interesante (que no puede hacerse por la interfaz) es que se pueden «bloquear«, de forma que no sean modificables por el usuario.
Estos cambios en el fichero se traducirán también en un cambio en el registro, como se puede observar en la imagen.

Para entornos centralizados es la mejor opción para una configuración «masiva» de puestos de trabajo.
Los certificados
Otro aspecto interesante es controlar los certificados y saber cuáles se almacenan como de «confianza» para Java e incluso cuáles están en la lista negra. Toda esta información está en los ficheros c:\Program Files\Java\jre7\lib\security\cacerts y C:\Program Files\Java\jre7\lib\security\blacklist.
Se pueden añadir o ver los certificados a través del panel de control o de línea de comando con «keytool» (contraseña «changeit» por defecto).
El caso de los certificados «bloqueados» en la lista negra es muy curioso. Como ha analizado Neal Poole en su blog, la lista negra de applets firmados es totalmente opaca para los usuarios, y no permite actualización dinámica. De hecho, Oracle no da información sobre qué Jars bloquea en la lista ni por qué razón. Simplemente, con cada nueva versión de Java, se actualiza (o no) la lista. No hay actualización dinámica. Se supone que cada uno de las «firmas» en el archivo corresponde con un archivo malicioso encontrado con anterioridad. El problema es que Neal Poole está intentando que Oracle meta en la lista negra un Jar del que tiene conocimiento desde hace un año… y todavía no lo ha conseguido.

Por supuesto, no existe posibilidad de una lista blanca, que quizás sería lo más interesante en el caso en el que se utilicen solo ciertos applets firmados. Para «simularlo«, se pueden eliminar los certificados que no interesen con la «keytool» y su opción de borrado.
Veremos en una próxima entrega otras formas de proteger el plugin a través de las funcionalidades del navegador.
Más información:
How Hard Is It To Blacklist A Java Applet?
https://nealpoole.com/blog/2013/01/how-hard-is-it-to-blacklist-a-java-applet/
Deployment Configuration File and Properties
http://docs.oracle.com/javase/6/docs/technotes/guides/deployment/deployment-guide/properties.html
una-al-dia (28/01/2013) Mejorar y entender la seguridad del plugin de Java (I)
http://unaaldia.hispasec.com/2013/01/mejorar-y-entender-la-seguridad-del.html
una-al-dia (29/01/2013) Mejorar y entender la seguridad del plugin de Java (II)
http://unaaldia.hispasec.com/2013/01/mejorar-y-entender-la-seguridad-del_29.html
una-al-dia (30/01/2013) Mejorar y entender la seguridad del plugin de Java (III)
http://unaaldia.hispasec.com/2013/01/mejorar-y-entender-la-seguridad-del_30.html
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Auditoría Etiquetado como: Oracle

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR