Termina el año y desde Hispasec un año más echamos la vista atrás para recordar y analizar con perspectiva (al más puro estilo periodístico) lo que ha sido 2014 en cuestión de seguridad informática. En cuatro entregas (tres meses por entrega) destacaremos muy brevemente lo que hemos considerado las noticias más importantes de cada mes publicadas en nuestro boletín diario.
Octubre 2014:
-
Los laboratorios de Kaspersky detectan un nuevo malware, bautizado como Tyupkin, facilita el robo de millones de dólares de cajeros automáticos de Europa del Este.
-
Dentro de su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft publica ocho boletines de seguridad, que solucionan 24 vulnerabilidades. Adobe anuncia una actualización para Flash Player que soluciona tres vulnerabilidades. Oracle corrige 154 vulnerabilidades en su actualización de seguridad de octubre.
-
POODLE, una nueva vulnerabilidad en SSL asesta uno de los últimos golpes a este sistema. Dejar de soportar SSL y el paso a TLS es obligado.
- Microsoft alerta de la existencia de una vulnerabilidad 0-day en Windows (excepto Windows Server 2003), que podría permitir la ejecución remota de código a través de archivos Office con un objeto OLE.
Noviembre 2014:
-
Se anuncia RootPipe, una nueva vulnerabilidad que afecta a los sistemas operativos Apple OS X y que podría permitir a usuarios sin privilegios conseguir permisos de administración. No se facilitan detalles del problema, se espera que Apple publique una corrección en enero del 2015.
-
Dentro de su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft publica 14 boletines de seguridad, que solucionan 33 vulnerabilidades. Una semana después, publica el boletín MS14-068 para solucionar una vulnerabilidad en Kerberos. Adobe anuncia una actualización para Flash Player que soluciona 18 vulnerabilidades.
-
En los días 11 y 12 de noviembre se celebra el Mobile Pwn2Own 2014. Un evento destinado a revelar vulnerabilidades para los dispositivos móviles de última generación. Se descubren vulnerabilidades en terminales iPhone 5S, Galaxy S5, LG Nexus 5, Amazon Fire Phone y Windows Phone.
-
Microsoft anuncia la publicación de EMET 5.1 que soluciona varios problemas de compatibilidad y mejora determinadas mitigaciones.
-
Se da a conocer que Sony Pictures, la división de cine de Sony, ha sufrido una intrusión en su red interna con graves consecuencias. Más de u mes después continúan las especulaciones sobre este ataque.
- Symantec y Kaspersky, casi de forma simultánea, dan a conocer un nuevo malware conocido como Regin, ambas compañías coinciden en su sofistificación y avanzadas capacidades. Sus principales objetivos, así como lo avanzado de su técnica hacen pensar que detrás de Regin se encuentra un estado o gobierno, algunas fuentes indican un uso conjunto de Estados Unidos y Reino Unido.
Diciembre 2014:
-
La compañía Cylance desvela «Operación Cleaver«, que indica que Irán se encuentra detrás de ataques informáticos a 16 países durante los dos últimos años, y ha llegado a extraer información altamente sensible de importantes organizaciones privadas y gubernamentales.
-
Dentro de su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft publica siete boletines de seguridad, que solucionan 25 vulnerabilidades. Adobe publica tres boletines de seguridad para anunciar actualizaciones para solucionar 27 vulnerabilidades en Flash Player, Adobe Reader, Acrobat y ColdFusión. Mozilla publica Firefox 34 y corrige nueve nuevas vulnerabilidades. Apple publica actualización de Safari para OS X que soluciona 13 vulnerabilidades
-
Por tercera vez en pocos meses. Microsoft elimina uno de los últimos parches publicados dentro de sus actualizaciones periódicas. En esta ocasión, los problemas son para los usuarios de Exchange 2010 tras la instalación de la actualización MS14-075. Días después se publica con los problemas corregidos.
- Investigadores de Check Point descubren una vulnerabilidad, bautizada como «misfortune cookie«, en al menos 12 millones de routers domésticos de diferentes fabricantes que podría permitir a un atacante remoto tomar el control de los dispositivos afectados.
Más información:
una-al-dia (09/10/2014) Tyupkin, malware para robar cajeros automáticos
una-al-dia (14/10/2014) Boletines de seguridad de Microsoft de octubre
una-al-dia (15/10/2014) SSL tocado y hundido
una-al-dia (16/10/2014) Actualización para Adobe Flash Player
una-al-dia (17/10/2014) Oracle corrige 154 vulnerabilidades en su actualización de seguridad de octubre
una-al-dia (21/10/2014) Vulnerabilidad 0-day en Microsoft OLE
una-al-dia (03/11/2014) Grave vulnerabilidad en OS X Yosemite
una-al-dia (11/11/2014) Microsoft publica 14 boletines de seguridad y retrasa la publicación de dos
una-al-dia (12/11/2014) Actualización para Adobe Flash Player
una-al-dia (14/11/2014) El Mobile Pwn2Own 2014 revela vulnerabilidades en iPhone 5S, Galaxy S5, LG Nexus 5, Amazon Fire Phone y Windows Phone
una-al-dia (16/11/2014) Microsoft publica EMET 5.1
una-al-dia (18/11/2014) Microsoft publica el boletín MS14-068 fuera de ciclo y soluciona vulnerabilidad en Kerberos
una-al-dia (25/11/2014) Sony Pictures podría haber sufrido una grave intrusión
una-al-dia (28/11/2014) Regin, el nuevo malware de características avanzadas
una-al-dia (01/12/2014) Mozilla publica Firefox 34 y corrige nueve nuevas vulnerabilidades
una-al-dia (03/12/2014) Operación Cleaver: Irán detrás de ataques informáticos a 16 paises
una-al-dia (04/12/2014) Apple publica actualización de Safari para OS X que soluciona 13 vulnerabilidades
una-al-dia (09/12/2014) Boletines de seguridad de Microsoft de diciembre
una-al-dia (10/12/2014) Actualizaciones de seguridad para Adobe Reader, Acrobat, Flash Player y ColdFusion
una-al-dia (12/12/2014) Microsoft retira actualización para Exchange 2010
una-al-dia (20/12/2014) La galleta de la desgracia ataca a millones de routers
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
Deja una respuesta