• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / The Shadow Group: No se vayan todavía, aun hay más

The Shadow Group: No se vayan todavía, aun hay más

17 abril, 2017 Por Hispasec 1 comentario

Cuando parecía que una buena parte del mundo quería disfrutar de la Semana Santa, llegan los chicos de The Shadow Brokers y vuelven a levantar la alfombra para sacar más material escondido del famoso arsenal de la NSA. Mucha gente tuvo que ponerse a barrer a toda prisa.
Nos ponemos en antecedentes, en octubre de 2016 un grupo autodenominado «TheShadowBrokers«publica en pastebin una información controvertida: sacan a subasta las herramientas de hackeo de la NSA. Y como prueba liberan 250 Mb de exploits, documentos y scripts que hicieron saltar las alarmas y dieron mucho que hablar.
¡Otra vez los de Shadow Group!

El tiempo pasó y parecía que ya nadie se acordaba de ellos, pero hace menos de una semana que volvieron a la carga y en vista de que su subasta no tuvo mucho éxito, más bien ninguno, pues van y publican un artículo poniendo verde a Trump y al final desvelan la contraseña para descifrar el resto del material filtrado.  Y otra vez hicieron temblar los cimientos de un buen número de compañías.

Entre el material desvelado podíamos encontrarenumeradores de servicios RPC, recolectores de información SNMP, implementaciones del algoritmo de cifrado DES, exploits para Solaris, servidores FTP, aplicaciones web, etc. Muchas ganzúas para cerraduras desprotegidas.
Ni una semana había pasado, y cuando nadie esperaba nada nuevo de este grupo, van y hacen un nuevo anuncio en el que vuelven a hacer que más de uno, y de dos, administradores, departamentos de comunicación y técnicos de seguridad se tengan que dar una carrera durante el fin de semana.

En especial debieron temblar los cimientos de algún edificio en Redmond, sobre todo al ver como una buena parte de los exploits afectaban directamente a determinadas versiones de Windows.
otra entrega de #ShadowBrokers cargada de exploits para Windows, repo aquí: https://t.co/AiJq8tqeLJ https://t.co/5SGLHXnoJD

— David García (@dgn1729) 14 de abril de 2017

//platform.twitter.com/widgets.js

Una colección de 23 exploits y 6 utilidades, algunos descritos como 0-day y con nombres tan atractivos como «EARLYSHOVEL«, «EASYBEE«, «ETERNALROMANCE«,  «ENGLISHMANSDENTIST«, «ETERNALBLUE» ,  o «ETERNALCHAMPION«. ¿Quién no se resiste ante tales nombres?
Viendo algunas descripciones las taquicardias estaban aseguradas. Una nueva remesa de ganzúas que incluye ejecuciones remotas de código con privilegios de SYSTEM o root, exploits 0-day, para plataformas Red Hat, Samba, Linux, IBM Lotus Domino, Windows XP, 2003, Vista, 7, Windows 8, 2008, 2008 R2…

Véase una completa tabla con todas las vulnerabilidades filtradas que ayuda a entender el impacto en los diferentes sistemas operativos, gracias a Efrain Torres (@etlow) de Metasploit.

La información filtrada también iba más lejos el grupo daba a entender que la NSA también había espiado el sistema de mensajería financiera SWIFT, empleado para la comunicación interbancaria. Bajo la carpeta SWIFT se encuentran presentaciones, evidencias, credenciales y muestras de la arquitectura interna de EastNets, uno de los mayores servicios SWIFT en Oriente Medio.

Aquí es donde más gente se pone a correr, hay que dar una respuesta rápida, SWIFT publicaun comunicado en el que vienen a negar el compromiso de la red.

«Los informes de un supuesto compromiso de la red de servicios de EastNets (ENSB) por hackers son totalmente falsos e infundados. La unidad de seguridad interna de la red EastNets ha realizado una comprobación completa de sus servidores y no encontró ningún compromiso de hackers ni vulnerabilidades.»

¿Supuesto compromiso? Son rumores, son rumores. Falso e infundado.

Microsoft, por su parte tampoco iba a ser menos, después del temblor en los cimientos de Redmond, debió ponerse mucha gente en actividad. Rápidamente el equipo MSRC (Microsoft Security Response Center) publicaba un comunicado. En las primeras líneas ya revelaban sus conclusiones: «nuestros ingenieros han investigado los exploits publicados y la mayoría ya están parchados«. A partir de aquí ya nos podemos imaginar todo lo que sigue.
Microsoft releases blog on impact of #ShadowBrokers disclosure today https://t.co/tUPZE84CTU @msftsecresponse

— Phillip Misner (@phillip_misner) 15 de abril de 2017

//platform.twitter.com/widgets.js

Incluso publicaban una tabla con la lista de los parches publicados:
Nombre
Solución
«EternalBlue»
 Corregido en MS17-010
«EmeraldThread»
 Corregido en MS10-061
«EternalChampion»
 Corregido en CVE-2017-0146 & CVE-2017-0147
«ErraticGopher»
 Corregido antes de la publicación de Windows Vista
«EsikmoRoll»
 Corregido en MS14-068
«EternalRomance» 
 Corregido en MS17-010
«EducatedScholar»
 Corregido en MS09-050
«EternalSynergy»
 Corregido en MS17-010
«EclipsedWing»
 Corregido en MS08-067
Según Microsoft el resto de exploits no afectan a versiones de Windows soportadas. Pero ya lo decíamos anteriormenteencontrarás dragones, más que en Juego de Tronos.
Después de esta nueva sorpresa de los Shadow Brokers no nos extrañaría que en breve den a conocer nuevas entregas con más material, que sin duda seguirá convulsionando el mundo de la seguridad y provocando carreras en más de un departamento.
Como curiosidad, por si alguien se pregunta si las muestras se habían enviado a VirusTotal antes de su publicación…
Just in case you ask yourself if those #EquationGroup samples have been used & submitted to VT before the leak by #ShadowBrokers pic.twitter.com/zHBCm1xFck

— Florian Roth (@cyb3rops) 17 de abril de 2017

//platform.twitter.com/widgets.js

Más información:
una-al-dia (19/08/2016) A la venta el arsenal del Equation Group
http://unaaldia.hispasec.com/2016/08/a-la-venta-el-arsenal-del-equation-group.html
una-al-dia (10/04/2017) The Shadow Group libera el resto del arsenal robado a la NSA
http://unaaldia.hispasec.com/2017/04/the-shadow-group-libera-el-resto-del.html
una-al-dia (20/08/2016) Dispositivos Cisco afectados por el arsenal de Equation Group
http://unaaldia.hispasec.com/2016/08/dispositivos-cisco-afectados-por-el.html
una-al-dia (22/08/2016) Antiguos dispositivos Fortinet afectados por un exploit de Equation
http://unaaldia.hispasec.com/2016/08/antiguos-dispositivos-fortinet.html
No credibility to the online claim of a compromise of EastNets customer information on its SWIFT service bureau
http://www.eastnets.com/News_Details/17-04-14/No_credibility_to_the_online_claim_of_a_compromise_of_EastNets_customer_information_on_its_SWIFT_service_bureau.aspx
Protecting customers and evaluating risk
https://blogs.technet.microsoft.com/msrc/2017/04/14/protecting-customers-and-evaluating-risk/
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. prubio dice

    18 abril, 2017 a las 9:22 am

    Hola.
    Es obvio que antes un comunicado así, las empresas se mueven para evitar impacto reputacional. ¿Existe constancia reportada de algún ataque o filtración de datos aprovechando las vuln o los exploits que cita la noticia? Recordemos que las empresas están obligadas a declarar este tipo de fugas.

    saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR