• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / La distribución de Linux Gentoo sufre un ataque en su cuenta principal de GitHub

La distribución de Linux Gentoo sufre un ataque en su cuenta principal de GitHub

1 julio, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

Atacantes desconocidos comprometen durante unas horas la cuenta de GitHub de Gentoo utilizada como reserva de código fuente perteneciente al sistema de paquetería de la distribución





Ocho horas, desde las 20:20 (UTC) del 28 de junio hasta las 04:26 del día siguiente. Esta fue la ventana de tiempo que tuvieron los atacantes para introducir código malicioso en la cuenta de GitHub. Código malicioso que tenía como objetivo borrar todos los archivos del sistema donde se ejecutase, a través de archivos usados por el sistema de paquetería. Los archivos modificados para contener código malicioso son los llamados «ebuilds», que no son más que archivos de texto con información sobre una pieza de software concreta, especificando el nombre, el autor, cómo se debe construir el software a partir del código fuente y otras librerías…

 Por suerte, la repercusión final del ataque es bastante limitada. Lo primero que pone freno a la efectividad del ataque es que el código malicioso no funciona tal y como está, probablemente por un fallo en la programación por parte de los atacantes. Y lo segundo es que la cuenta de GitHub comprometida se usa como espejo, y no es la infraestructura principal usada por defecto por el sistema de paquetería. La principal está en servidores controlados directamente por la organización de Gentoo.

Otra medida de protección que se puede deducir del comunicado oficial de Gentoo es la verificación de los commits (unidades de actualización de código usadas en repositorios de código como Git). Cada vez que un desarrollador de Gentoo sube código al repositorio a través de un commit, ese commit va firmado por él, y el comunicado da a entender que los commits conteniendo código malicioso no venían firmados por desarrolladores de Gentoo.

Saber si estás afectado es bastante simple: si has usado esa cuenta de GitHub en los últimos días, es probable que hayas descargado código malicioso. Pero según comentaban, el código no funcionaba. Así que bastaría con sincronizar usando la infraestructura principal en vez de la cuenta de GitHub, para que los paquetes con ebuilds modificados para incluir código malicioso se sobreescriban con versiones buenas, y posteriormente poder reinstalar los paquetes instalados en los últimos días.

Carlos Ledesma
@Ravenons

Más información:

Github Gentoo organization hacked
https://www.gentoo.org/news/2018/06/28/Github-gentoo-org-hacked.html

Hostile takeover of our github mirror. Don’t use ebuild from there until new warning!

https://archives.gentoo.org/gentoo-dev/message/03df77a347ec75a9b1ceaab3a2f76ee8

ebuild
https://wiki.gentoo.org/wiki/Ebuild

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR