• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Denegación de servicio y revelación de información en FreeBSD

Denegación de servicio y revelación de información en FreeBSD

14 septiembre, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

Una vulnerabilidad en el procesador del formato ELF en el cargador de ejecutables permite forzar el apagado del sistema y extraer información del espacio de memoria del núcleo






Denegación de servicio y revelación de información sensible si puedes correr un ejecutable en la máquina. Ese es el impacto de la última vulnerabilidad reportada en FreeBSD, vulnerabilidad que se puede explotar a través de la ejecución de un ejecutable ELF especialmente diseñado. El código responsable de cargar los ejecutables en memoria es un código especialmente sensible, debido a la cantidad de veces que es llamado por el sistema operativo y a tener que tratar en el núcleo con datos que provienen del usuario.

Lo cierto es que la mayoría del código útil cumple la última condición y procesa en el núcleo datos que vienen del usuario. El problema real es la complejidad de los datos a procesar. Como ejemplo contrario al que nos ocupa, podemos pensar en una llamada al sistema que escribe datos a un archivo. Simplificando, esa llamada al sistema tendría tres argumentos: la ruta del archivo, los datos a escribir y la longitud de estos datos. Los datos a escribir no tienen complejidad alguna para ser procesados: pueden contener cualquier cosa, y se volcarán directamente al archivo. Lo único que debería respetarse es que la longitud de los datos fuese correcta, pero si no lo es, tampoco pasa nada. El sistema operativo volcará más datos de los reales, cogiendo del siguiente trozo de memoria, o llegando a cerrar el proceso que llama si por especificar mal la longitud termina leyendo memoria a la que no tiene acceso.

El último argumento que nos queda es la ruta del archivo. Una ruta de un archivo tiene un formato relativamente sencillo, una serie de nombres separados por barras. Hay algunos caracteres que no pueden contener, así como otros caracteres que pueden dar problemas en ciertos sistemas de archivos, pero es sencillo saber si una ruta de archivo está bien formada y extraer la información que necesitemos de ésta. Otro cantar es el tema que nos ocupa, el procesamiento del formato ELF en los ejecutables:


Descripción básica del formato ELF. Extraído de www.cs.bgu.ac.il



Sinceramente, la imagen que acabo de poner no me parece muy didáctica, pero con esa cantidad de flechas retorcidas sirve perfectamente para lo que quiero transmitir: una estructura de datos como la del formato ELF no es una estructura de datos fácil de procesar. Otro ejemplo que da indicios sobre su complejidad es el número de páginas de esta referencia del formato ELF.

Al final, el procesamiento de una estructura de datos es similar al procesamiento de lenguajes de programación (parsing), en el sentido de que ambos tienen una estructura predefinida y una lista de construcciones permitida. Y el problema de muchos formatos de archivo, incluido el formato ELF, es que se equiparan a una categoría de lenguajes difíciles de procesar. Por tanto, la complejidad del código para procesarlos aumenta, aumentando también la posibilidad de que exista un fallo de seguridad en el código. Hay publicaciones científicas con proposiciones para simplificar este tipo de formatos sin perder expresividad, como ésta, pero lo cierto es que lo ideal es intentar simplificar lo máximo posible las estructura de datos. De esta forma, se simplificaría el código que las procesa, y los fallos de seguridad serían mucho menos frecuentes.

Pero como siempre, la seguridad aquí se enfrenta a la necesidad de retrocompatibilidad y diseño fácil (que no es lo mismo que el resultado del diseño sea complejo). Tenemos que recordar que la seguridad es un compromiso, y hacer algo seguro al 100% es hacerlo inútil o excesivamente costoso.



Carlos Ledesma
@Ravenons
Más información:

FreeBSD-SA-18:12.elf – Improper ELF header parsing
https://www.freebsd.org/security/advisories/FreeBSD-SA-18:12.elf.asc

Occupy Babel! – LANGSEC explained in a few slogans
http://langsec.org/occupy/

Context Parsing (Not Only) of the Object-File-Format Description Language
http://elib.mi.sanu.ac.rs/files/journals/csis/28/100408.pdf

Wikipedia – Context-sensitive language
https://en.wikipedia.org/wiki/Context-sensitive_language

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR