• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Malware en AutoCAD, el auge del espionaje industrial

Malware en AutoCAD, el auge del espionaje industrial

5 diciembre, 2018 Por Jose Ignacio Palacios Ortega Deja un comentario

Hoy en día, hablar del espionaje o ciberespionaje suele ir asociado al plano propiamente personal o gubernamental, pero esto no siempre es así. Hoy hablamos de otro tipo de espionaje, el industrial, realizado entre competidores para obtener ventajas comerciales. El ataque se llevó a cabo a través del software AutoCAD.

autocad-logo

AutoCAD es un software desarrollado por la compañía Autodesk para el modelado y diseño 2D y 3D. A diferencia de otros programas desarrollados por la compañía, como 3DStudio, éste está orientado al diseño industrial, muy utilizado en el mundo de la arquitectura y la ingeniería.

La empresa que ha sacado a la luz este estudio, ha sido la firma de seguridad ForcePoint, que asegura, según los datos recogidos, que este ataque lleva activo desde 2014.

El vector de entrada, como en muchos casos, comienza con campañas de spam: un envío masivo de correos electrónicos con enlaces a sitios que suplantan la identidad de una entidad o a sitios de almacenamiento en la nube.

Para que este ataque tenga el éxito deseado, los atacantes ofrecían documentos robados a otras compañías de la competencia con diseños de grandes proyectos. Estos ficheros llevan consigo el código malicioso encargado de infectar y sustraer la información de la víctima.

La explotación se conseguía gracias a una característica básica de carga automática presente en AutoCAD y que permite la ejecución de scripts basados en AutoLISP, un derivado de LISP, un lenguaje similar al que usan las macros del paquete Office de Microsoft.

Aunque los ficheros AutoLISP son ficheros en texto plano y legible a nivel humano, también permite un realizar un compilado, dando como resultado un fichero llamado ‘acad.fas’, de carga rápida. Gracias a estos compilados, el atacante puede ofuscar el comportamiento fraudulento sin ser detectado de forma sencilla. Estos ficheros, a los que el atacante les ha añadido un componente de descarga, son incluidos junto a los ficheros del proyecto para que sean cargados de forma automática.

Esto permitirá establecer comunicación con el servidor remoto del atacante (C2). Utilizando la información de fecha y hora actuales, el malware establecerá intervalos de conexión para evitar saturar la red del infectado. Una vez se establezca la conexión con el servidor del atacante, el malware enviará proyectos de la víctima, que debido al gran tamaño que pueda tener el proyecto, utilizará servicios en la nube para este tipo de tareas.

En los análisis realizados por la compañía, aunque los dominios utilizados eran distintos, todos apuntaban a una misma IP. La mostramos en la siguiente imagen:

Dominios e IPs remotas
Dominios e IPs remotas, extraída de https://www.forcepoint.com

Aunque este tipo de documentos parezca no ser de un gran atractivo, gracias al auge del sector de las energías renovables y cuando se trata de grandes proyectos y empresas a nivel internacional, este tipo de ataques están despertando cada vez más el interés de los atacantes, que buscan constantemente nuevas formas de lucrarse.

Para evitar o mitigar estos problemas, se recomienda desactivar la ejecución automática de estos scripts de carga en el software, para que nos avise y pida confirmación sobre la ejecución de dicho script.

Jose Ignacio Palacios
jipalacios@hispasec.com
@jpalaciosortega

Más información:

AutoCAD Malware – Computer Aided Theft:

https://www.forcepoint.com/blog/security-labs/autocad-malware-computer-aided-theft

Acerca de Jose Ignacio Palacios Ortega

José Ignacio Palacios Ortega Ha escrito 135 publicaciones.

  • View all posts by Jose Ignacio Palacios Ortega →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...