• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Ciberdelincuentes aprovechan el redireccionamiento de Google App Engine para campañas de phishing

Ciberdelincuentes aprovechan el redireccionamiento de Google App Engine para campañas de phishing

21 septiembre, 2020 Por Javier Aranda Deja un comentario

Esta técnica explota el manejo de los subdominios de manera que podría permitir a los estafadores realizar campañas de phishing por correo electrónico sin ser detectados.

Google App Engine es una plataforma de servicio basada en la nube para desarrollar y alojar aplicaciones web en los servidores de Google. Hasta ahora las facilidades que ofrecía permitía a los atacantes desplegar sitios web maliciosos, aunque caían con relativa facilidad. Sin embargo; los ciberdelincuentes podrían empezar a aprovechar un nuevo vector de ataque mediante el enrutado de los subdominios.

El investigador Marcel Afrahim ha publicado un artículo en el que revisa cómo Google App Engine maneja un subdominio, de forma que se podría aprovechar por parte de un atacante, al mismo tiempo que permanece indetectable.

Para dar un poco de contexto, la estructura de una URL en un nuevo proyecto desplegado en Google App Engine consta de un identificador de proyecto y un identificador de región.

https://PROJECT_ID.REGION_ID.r.appspot.com.

Sin embargo; App Engine permite apuntar a una versión concreta de la aplicación o del servicio, añadiendo prefijos al PROJECT_ID especificando dichos parámetros y utilizando el separador -dot-. Un esquema de esta URL sería la siguiente.

https[://]VERSION-dot-SERVICE-dot-PROJECT_ID.REGION_ID.r.appspot.com.

Es en esta estructura de URL donde se halla el quid de la cuestión, ya que en el caso de que exista algún valor incorrecto en la formación de la URL, Afrahim afirma lo siguiente:

Si una petición coincide con el patrón PROJECT_ID.REGION_ID.r.appspot.com, pero incluye un servicio, versión o instancia que no exista, esa petición se envía al servicio por defecto, que es el hostname de la aplicación

Se concluye que Google App Engine no responde con un HTTP 404 indicando que el recurso no se ha encontrado, sino que redirige a la página por defecto, lo que se conoce como soft routing.

Aprovechando esta característica se puede generar una gran cantidad de permutaciones de subdominios inexistentes que en esencia redirigen a la misma aplicación. A esto se le añade que cualquier aplicación web alojada en App Engine cuenta con un certificado SSL firmado por Google Trust Services, de manera que un navegador web no alertaría a un usuario final.

Muestra de SSL en una URL potencialmente falsa

Algunos investigadores ya se han hecho eco de campañas de suplantación de Microsoft utilizando esta técnica.

Múltiples enlaces redirigiendo a un phishing de Microsoft

No es la primera ocasión en la que se aprovecha una característica de este estilo, ya que en septiembre de 2019 el propio Marcel Afrahim publicó un artículo similar, en esa ocasión sobre cómo el malware Astaroth aprovechaba los Cloudfare Workers para evitar ser detectado.

Más información:

Google App Engine feature abused to create unlimited phishing pages https://www.bleepingcomputer.com/news/security/google-app-engine-feature-abused-to-create-unlimited-phishing-pages/

Acerca de Javier Aranda

Javier Aranda Ha escrito 40 publicaciones.

  • View all posts by Javier Aranda →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, General Etiquetado como: Google, google app engine, Phishing

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...