• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / La Europol pone fin a Emotet

La Europol pone fin a Emotet

29 abril, 2021 Por Javier Aranda 1 comentario

Una operación de Europol permitió actualizar Emotet el pasado 25 de abril para eliminar el malware de todos los equipos infectados.

Emotet comenzó siendo uno de tantos troyanos bancarios, con sus primeras apariciones en el año 2014. Después, con el paso del tiempo, terminó evolucionando a un malware modular. Incluía capacidades de spam vía email o de robo de dinero. Su principal función en los últimos tiempos era la de actuar como “downloader”. En esta faceta, servía para descargar y ejecutar otros malware como Trickbot. Hace unos meses comentamos en este blog cómo se consiguió detener su propagación.

Flujo de trabajo de Emotet. Fuente: CISA

El pasado 25 de abril, la Europol lanzó una actualización a la botnet con EmotetLoader.dll, una DLL de 32-bits que ejecuta una rutina para eliminar el malware de los equipos infectados. Dos investigadores de Malwarebytes, Jérôme Segura y Hasherezade, han analizado cómo funciona.

Una de las nuevas rutinas, uninstall_in_april, es la encargada de comprobar la fecha. Si la fecha límite ha pasado, el 25 de abril, se ejecuta la subrutina de desinstalación. En caso contrario, se sigue comprobando en bucle hasta que se cumpla la condición.

Rutina de comprobación de fecha. Fuente: Malwarebytes

La subrutina para desinstalar Emotet es sencilla. En primer lugar, elimina el servicio asociado a Emotet, después elimina la clave de registro e intenta mover el fichero a %temp%. Finalmente termina el proceso, que tiene en cuenta los dos mecanismos de persistencia del malware. La clave de registro se da en escenarios donde la instalación no requiere privilegios, y el servicio asociado se da cuando la muestra se ejecuta con privilegios de administrador.

La infraestructura de Emotet fue intervenida a finales de enero y las comunicaciones con la botnet se redirigieron a servidores Command and Control pertenecientes a la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (Bundeskriminalamt). Conviene recordar que esta actualización no elimina el malware instalado por Emotet.

Más información:
Emotet malware nukes itself today from all infected computers worldwide
Goodbye Emotet | Notorious Botnet Permanently Deleted
Cleaning up after Emotet: the law enforcement file

Acerca de Javier Aranda

Javier Aranda Ha escrito 40 publicaciones.

  • View all posts by Javier Aranda →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Malware Etiquetado como: emotet, europol, trickbot

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. NetVicious dice

    30 abril, 2021 a las 10:52 am

    Tan difícil hubiera sido añadir que sacase una ventana informando que el equipo había estado infectado y que el usuario debería pasar un antivirus. Sin poner enlaces ni proponer ningún antivirus en particular.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...