• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Leak / Más de 500 millones de cuentas de Facebook expuestas

Más de 500 millones de cuentas de Facebook expuestas

5 abril, 2021 Por Luciano Miguel Tobaría Deja un comentario

Alon Gal, de Hudson Rock, ha hallado en un sitio web de dudosa reputación los datos de más de 500 millones de cuentas de Facebook expuestos. Pese a que la información en sí parece ser antigua, el incidente vuelve a poner de manifiesto la gran cantidad de información recopilada por esta y otras redes sociales, y reabre el debate sobre la seguridad del líder tecnológico.

Captura de la filtración de datos en Twitter.
Extraído de Twitter.

Reciente publicación de datos personales

Las cuentas de Facebook de usuarios de más de cien países sufrieron la exposición de datos personales. Entre los datos publicados se pueden encontrar: números de teléfono, ID de Facebook, nombres completos, ubicaciones, fechas de nacimiento y direcciones de correo electrónico. De entre todas las cuentas afectadas, más de 32 millones pertenecen a usuarios españoles. Con esta base de datos, publicada de forma gratuita, muchos ciberdelicuentes pueden usarla en campañas de ingeniería social suplantando a los usuarios afectados.

Este incidente no es novedoso, ya que Facebook lleva años sufriendo este tipo de problemas de seguridad de datos. Aunque en esta ocasión, han declarado que la filtración de los datos de las cuentas de Facebook es antigua y que se debía un problema de seguridad que se solucionó en 2019.

Algunos incidentes de seguridad anteriores de Facebook

Allá por 2018, se confirmó el acceso sin consentimiento por parte de la firma política Cambridge Analytica. En aquella ocasión se vieron afectadas las cuentas de Facebook de cerca de 90 millones de usuarios. La extracción de datos se logró abusando de una función de la red social que permitía realizar búsquedas mediante los números de teléfono. Esta función tuvo que ser deshabilitada posteriormente para evitar nuevos abusos.

A finales del año siguiente, en diciembre de 2019, el investigador de seguridad ucraniano Bob Diachenko encontró una base de datos abierta. Los datos expuestos fueron los nombres completos, los números de teléfono e ID de usuario únicos. Se estima que se vieron afectados más de 267 millones de usuarios de Facebook, casi todos con sede en los Estados Unidos. En aquella ocasión también se descubrió la filtración de los datos de cuentas de Facebook tras ser publicada en un foro de ciberdelincuentes.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Arduino para Hackers

Spring Boot & Angular

Técnicas de Análisis Forense

Publicado en: Leak Etiquetado como: Facebook

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • La estafa del “Servicio de Verificación DHL”

Entradas recientes

  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • DFSCoerce : NTLM Relay en MS-DFSNM
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...