• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Los autores de ransomware afilan el hacha

Los autores de ransomware afilan el hacha

24 mayo, 2021 Por Ana Nieto Deja un comentario

Un estudio de AdvIntel afirma que los actores de Ryuk este 2021 tienen especial predilección por OSINT. 

“Dame 6 horas para cortar un árbol y pasaré 4 horas afilando el hacha” es una de las emblemáticas frases de Abraham Lincoln, que viene a destacar la importancia de los preparativos antes de realizar cualquier acción. Esta fase se ajusta como un guante a la primera de las cuatro fases en las que, de forma general y resumida, podemos descomponer la metodología de un ataque: 1) reconocimiento, 2) identificación de vulnerabilidades, 3) explotación y 4) post-explotación. 

El hecho es que, mientras más temprana sea la fase, menos contacto tiene el atacante con el objetivo / víctima y por lo tanto menos expuesto estará. Además, mientras mejor se realicen las primeras fases, previsiblemente la planificación del ataque podrá ser más certera. Veámoslo como una operación militar. Una vez en terreno del adversario nos querremos mover lo más rápido posible, de forma certera. Así actúan los atacantes también en el ciberespacio. 

Los ataques dirigidos requieren planificación, pero incluso aquellos que no buscan una víctima concreta pueden aprovecharse de las herramientas actuales para intentar automatizar el ataque lo máximo posible mejorando la planificación. En concreto, estudio de AdvIntel publicado el pasado abril avisa sobre las particularidades analizadas en las muestras de Ryuk de este año, y hacen hincapié en el rol que están desempeñando las herramientas de captación de inteligencia en fuentes abiertas (OSINT). 

Por ejemplo, se habría observado cómo los actores detrás de Ryuk acceden a servicios como ZoomInfo para obtener información sobre la compañía que será víctima de sus ataques. Lo hacen para intentar obtener información propia de la fase de reconocimiento: tecnologías empleadas, fusiones, jerarquías corporativas, personal, etc. Las herramientas como Bloodhound o AdFind dirigidas a aprovecharse de los servicios ActiveDirectory para obtener contraseñas y escalar privilegios en la red, así como para pivotar entre diferentes segmentos de red. Toda la información recabada sirve para facilitar la explotación (infección en estos caso) y el posterior el despliegue del malware durante la post-explotación.

La importancia de OSINT ya era conocida, pero resulta singular que en el análisis hagan especial énfasis en el cariz que está tomando para este tipo de situaciones. El informe se dirige a Ryuk, pero podríamos extrapolarlo. 

Estos sucesos nos tocan desgraciadamente muy de cerca, cada semana hay al menos un ataque de ransomware notorio. Esta semana entre las víctimas encontramos a la Universidad de Córdoba, y posteriormente le seguiría la Universidad de Castilla-La Mancha. Afecta tanto a entidades públicas como privadas, y lo cierto es que los atacantes, a no ser que el ataque sea dirigido, no están aprovechando todo el potencial que OSINT les está ofreciendo.

Entrada en twitter de la Universidad de Córdoba.

Los actores de ransomware son conscientes del rol que desempeña OSINT y de la importancia de afilar el hacha. La información es poder, y desafortunadamente aún encontramos casos de entidades que la ofrecen en bandeja de plata. 

Los ejercicios de auditoría que se aprovechan de las técnicas sociales son fundamentales para mantener la salud de una empresa, mejorando la capacidad de preparación y reacción del factor humano. Para ello es fundamental que la formación y concienciación se dirija también en dicha línea, aprovechando los resultados de los auditores. Hispasec ya pone en práctica estas técnicas, y dirige su formación a empresas para aprovechar al máximo esta experiencia.

Adversary Dossier: Ryuk Ransomware Anatomy of an Attack in 2021. Vitali Kremez, Al Calleo, Yelisey Boguslavskiy, Advanced Intel, 17 Abril 2021. https://www.advanced-intel.com/post/adversary-dossier-ryuk-ransomware-anatomy-of-an-attack-in-2021

Ransomware world in 2021: who, how and why. Dimitry Galov, Leonid bezvershenko, Ivan Kwiatkowski. SecureList. 12 Mayo 2021. https://securelist.com/ransomware-world-in-2021/102169/

Acerca de Ana Nieto

Ana Nieto Ha escrito 30 publicaciones.

  • View all posts by Ana Nieto →
  • Blog
  • Twitter

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Formación, General, Malware Etiquetado como: malware, OSINT, ransomware, ryuk

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...