• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Nuevo método para inferir PINs de tarjetas de pago

Nuevo método para inferir PINs de tarjetas de pago

22 octubre, 2021 Por Javier Aranda 1 comentario

Unos investigadores han ideado un experimento para reconstruir los PIN de las tarjetas de pago aunque el usuario cubra su mano al introducirlo.

La manera más estandarizada para retirar dinero es a través de un cajero automático (Automated Teller Machine o ATM en inglés). Se estima que en 2019, el Banco Central Europeo registró más de 11 mil millones de transacciones en los ATM europeos. Este tipo de máquinas dispone de un sistema de autenticación basado en un PIN proporcionado por el usuario, generalmente de 4 ó 5 dígitos. Identificar estos números resulta trivial para una cámara oculta colocada estratégicamente, por lo que normalmente cubrimos con las manos para camuflar las teclas que pulsamos.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Padua (Italia) y de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos) han desarrollado un novedoso método para inferir el PIN de la tarjeta que introducen los usuarios. Dicho ataque permite reconstruir el 30% de los PIN de 5 dígitos y el 41% de los PIN de 4 dígitos utilizando un modelo de visión por computador basado en redes neuronales profundas.

Para reconstruir el escenario de este ataque tan peculiar, es imprescindible contar con una réplica del ATM objetivo ya que el algoritmo depende estrechamente de las dimensiones del pad numérico y el espaciado entre las teclas.

Flujo de ataque

Entrenamiento

En este experimento, los investigadores recopilaron 5.800 vídeos de 58 personas, introduciendo PINs de 4 y 5 dígitos. Comprometer el ATM no es el objetivo de la investigación; si no más bien se trata de presentar una alternativa a los clásicos skimmers que ya hemos comentado en este blog.

De cara a la fase de grabación, existen tres posiciones especialmente favorables para colocar la cámara. Si se coloca en la esquina derecha del ATM y el usuario es diestro, será más fácil inferir el PIN. Lo mismo ocurre a la inversa. Por otra parte, si está centrada en la parte de arriba, no favorece especialmente a personas diestras o zurdas, lo cual complica la identificación de dígitos pero establece un escenario más genérico.

Mismo frame grabado desde los tres ángulos

El hardware utilizado para el entrenamiento consta de un servidor equipado con Intel Xeon E5-2670 y 128GB de RAM y 3 tarjetas gráficas Tesla K20m con 5GB de RAM cada una. Para implementar los modelos de machine learning, se ha empleado Keras 2.3.0-tf con Python 3.8.6. El equipo de investigación ha publicado el código empleado para este experimento.

Conclusiones y contramedidas

Este experimento sirve como punto de partida para empezar a perfilar nuevos tipos de ataques que utilizan la capacidad predictiva de las redes neuronales, al mismo tiempo que pone de alerta una acción cotidiana como cubrir la mano al introducir el PIN de la tarjeta en un ATM.

Algunas de las contramedidas sugeridas incluyen emplear un PIN de 5 o más dígitos para dificultar la identificación de las pulsaciones de teclas, así como aumentar la cobertura de la mano. Utilizar un teclado virtual que disponga los dígitos de manera aleatoria sería bueno a nivel de seguridad, pero implicaría problemas extras de accesibilidad.

Más información:
Credit card PINs can be guessed even when covering the ATM pad
Hand Me Your PIN! Inferring ATM PINs of Users Typing with a Covered Hand

Acerca de Javier Aranda

Javier Aranda Ha escrito 40 publicaciones.

  • View all posts by Javier Aranda →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, General Etiquetado como: keras, redes neuronales, robo de información, Tarjetas de crédito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alfredo dice

    23 octubre, 2021 a las 6:48 pm

    Inferir: deducir, averiguar, suponer, creer, predecir, sospechar…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...