• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Apple y Meta, engañados por un grupo de cibercriminales

Apple y Meta, engañados por un grupo de cibercriminales

1 abril, 2022 Por carmeencarrero Dejar un comentario

A mediados de 2021, unos ciberdelincuentes se hicieron pasar por cuerpos de seguridad y utilizando ingeniería social lograron robar datos de usuarios de Meta y Apple.

El método seguido ha sido utilizar el sistema de emergencia de solicitud de datos que se utiliza durante una investigación real. Según las investigaciones, este comportamiento también afectó a Snap, empresa detrás de la aplicación Snapchat, pero no se ha confirmado si ha sufrido daños.

Este suceso ha disparado las alarmas de la comunidad de ciberseguridad ya que Apple y Meta dieron voluntariamente a los atacantes nombres, direcciones y números IP de varios usuarios.

Esto en parte ha ocurrido debido a que en caso de que las fuerzas de seguridad o el Gobierno pidan algún tipo de información, las empresas están obligadas a darla. En la mayoría de países estas órdenes tienen que estar firmadas por un juez.

Desde Meta garantizan que «las solicitudes se validan para evitar situaciones de abuso». En el caso de Apple, explicó que podría «pedir a las personas que confirmen que las solicitudes de emergencia son legítimas», aunque eso no significa que esto se aplique a todas las solicitudes.

El grupo que está detrás de este ataque podrían ser los conocidos como «Recursion Team», que también han atacado a otras grandes empresas como Microsoft o Nvidia. Los investigadores de seguridad cibernética sospechan que algunos de los piratas informáticos que enviaban estas solicitudes falsificadas son menores ubicados en el Reino Unido y los EE. UU. También se cree que uno de los menores es el cerebro detrás del grupo de ciberdelincuencia Lapsus$, que pirateó Microsoft Corp. , Samsung Electronics Co. y Nvidia Corp. , entre otros, dijo la gente.

La información que recogen del ataque, al parecer es utilizada para recuperar las contraseñas de los usuarios y así suplantar la identidad de los mismos.

Más información:

https://www.elmundo.es/tecnologia/2022/03/31/624510ad21efa052328b45a0.html

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Arduino para Hackers

Open Source INTelligence (OSINT)

Archivado en: General Etiquetado con: ingenieria social, ransomware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...