• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Inyecciones de malware en el gestor de contraseñas KeePass

Inyecciones de malware en el gestor de contraseñas KeePass

28 abril, 2022 Por Javier Aranda Deja un comentario

Investigadores de ESET Research han localizado versiones troyanizadas del popular gestor de contraseñas KeePass.

A través de la cuenta oficial de Twitter de ESET Research el investigador Peter Kalnai ha reportado varias muestras de KeePass conteniendo malware del grupo norcoreano Lazarus, del que hemos hablado en otras ocasiones.

#ESETresearch #Lazarus Several trojanized KeePass 1.36 applications submitted to Virustotal recently: C696AEA7E90EF6A555F7037CBA5DE4F9D2169A2D, ECC340A650661FA4948E0306E652DDCE4018825D and 388DE03D60BC7DBFF6AD8ACFD69FF63A7172ECFE. All have a low detection rate. @pkalnai 1/6 pic.twitter.com/99w6mCFtw5

— ESET research (@ESETresearch) April 26, 2022

Las muestras detectadas se asemejan a un caso ocurrido en abril de 2021, cuando se utilizó una versión maligna de KeePass para atacar a un proveedor de aparatos industriales en Filipinas. Del mismo modo que en dicho ataque se emplea una versión de Mimikatz, una utilidad de código abierto que permite extraer información de credenciales en Windows.

Además, para desencadenar el malware se requieren tres parámetros:
– Ubicación de un Mimikatz encriptado en el sistema de archivos.
– La clave para desencriptar Mimikatz.
– Un argumento codificado doblemente en base64 para Mimikatz. Dicha cadena puede ser similar a "privilege::debug,lsadump::dcsync /domain: /all /csv".

Validación de parámetros del malware. Fuente: ESET Research

A continuación detallamos los indicadores de compromiso (IOCs) de las muestras encontradas por ESET Research:

  • C696AEA7E90EF6A555F7037CBA5DE4F9D2169A2D
  • ECC340A650661FA4948E0306E652DDCE4018825D
  • 388DE03D60BC7DBFF6AD8ACFD69FF63A7172ECFE
Detección de la muestra en VirusTotal

La atribución de estas muestras al grupo Lazarus vienen determinada por la existencia de un fichero DLL conocido que es usado frecuentemente por los backdoors de este APT (T_DLL.dll) desde julio de 2019, detectado en un troyano NukeSped, del mismo grupo.

#Lazarus new Test #NukeSped Sample,which use LAN ip for testing.
The decypt code is similar to Sony attack which happen in 2014.
Maybe this website is hacked by Lazarus and use it at next attack.
URL:hxxps://www.byucksanpaint.com/community/com_gon_open.ashttps://t.co/mUFY0BrmrJ pic.twitter.com/dz10MRcCoG

— RedDrip Team (@RedDrip7) July 10, 2019

Desde Hispasec Sistemas recomendamos revisar el origen de descarga de los ejecutables, y siempre que sea posible cotejar los hash para validar la integridad de los mismos, ya que soluciones de seguridad como pueden ser los gestores de contraseñas también pueden verse comprometidos por actores maliciosos.

Más información:
Hilo de Twitter de ESET Research
Repositorio de código de Mimikatz
Sitio web oficial de KeePass

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Spring Boot & Angular

Arduino para Hackers

Publicado en: Malware Etiquetado como: APT, keepass, Lazarus, malware, virustotal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...