• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Sharkbot, el nuevo malware de Android capaz de robar credenciales bancarias

Sharkbot, el nuevo malware de Android capaz de robar credenciales bancarias

13 abril, 2022 Por Javier Aranda Deja un comentario

Un nuevo malware apodado Sharkbot ha sido localizado en aplicaciones que se hacen pasar por antivirus en Google Play Store.

Investigadores de Check Point Research (CPR) han localizado muestras en Google Play Store de un dropper camuflado de antivirus para Android, apodado Sharkbot. Sharkbot es un malware con capacidad de robar credenciales bancarias, es decir, un banker.

Análisis de Sharkbot

Entre sus características, implementa técnicas de evasión para no ser ejecutado en emuladores. También ignora a usuarios de China, India, Rumanía, Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Además, integra un algoritmo de generación de dominios (DGA) para conectar a los servidores de control. El uso de DGA permite que una muestra con una semilla fija en el código genere 7 dominios por semana. Combinando las semillas y algoritmos observados, se generan 56 dominios por semana.

Mecanismo de evasión para no ejecutar el malware en emuladores. Fuente: Check Point Research

El proceso de robo de credenciales es típico en Android, abusando la API del servicio de accesibilidad para darle a la aplicación acceso a todos los datos visualizados por el usuario, permitiendo interactuar con la interfaz como si fuera una persona, de forma similar a otros troyanos comentados en este blog.

Principalmente, el malware Sharkbot induce a la víctima a introducir sus datos de acceso bancarios en una ventana aparentemente benigna. Como resultado, a través de dicho formulario se envían las credenciales al servidor de Comando y Control (C&C).

Comandos de Sharkbot

A continuación se muestra una breve descripción de los comandos de Sharkbot:

NºComandoDescripción
1smsSendSolicita permiso para enviar SMS
2updateLibDescarga y almacena un fichero JAR con código Java
3updateSQLActualiza una opción en una BD local
4updateConfigActualiza diferentes opciones
5uninstallAppDesinstala una aplicación dada
6collectContactsEnvía la lista de contactos al servidor
7changeSmsAdminCambia el gestor por defecto de SMS
8getDozeDesactiva la optimización de batería para que Sharkbot se ejecute en segundo plano
9sendInjectCrea la ventana de inyección para una URL
10iWantA11Activa el servicio de accesibilidad para Sharkbot
11updateTimeKnockActualiza la opción “TIME_KNOCK_ADMIN”
12sendPushMuestra una notificación Push al usuario
13APP_STOP_VIEWPreviene que el usuario active la aplicación
14SwipeImita la acción de deslizar del usuario sobre la pantalla del dispositivo
15autoReplyEstablece un mensaje de autorrespuesta en las notificaciones Push
16removeAppElimina una aplicación de forma silenciosa
17serviceSMSEnvía mensajes SMS a números de teléfonos con un texto dado
18getNotifyActiva el «Listener» de notificaciones para la aplicación de Sharkbot
19localATSActiva una aplicación dada y registra todos los eventos de accesibilidad
20sendSMSEnvía un SMS con un texto a un número de teléfono
21downloadFileDescarga un fichero de una URL y lo almacena localmente con extensión «.apk»
22stopAllUn comando se transfiere al fichero JAR, descargado con updateLib
Tabla de comandos de Sharkbot

Impacto del malware

Desde Check Point Research afirman que hay un único servidor malicioso y que los dominios generados de forma aleatoria actúan como relés a dicho servidor.

Actividad del servidor de Sharkbot. Fuente: Check Point Research

En el siguiente gráfico podemos ver que actualmente la mayoría de clientes afectados se encuentran en Reino Unido e Italia.

Distribución geográfica de las potenciales víctimas. Fuente: Check Point Research

Las aplicaciones maliciosas han sido eliminadas de Google Play, pero aún persisten en tiendas de aplicaciones no oficiales. Sin embargo, se estiman más de 15.000 descargas en total a través de la tienda de Google.

Asimismo, los nombres de los paquetes afectados son los siguientes:

Nombre de paquete
com.antivirus.centersecurity.freeforall
com.centersecurity.android.cleaner
com.pagnotto28.sellsourcecode.supercleaner
com.pagnotto28.sellsourcecode.alpha
com.abbondioendrizzi.tools.supercleaner
com.abbondioendrizzi.antivirus.supercleaner

Estas muestras aparecen detectadas como maliciosas en Koodous, el antivirus social colaborativo para analistas de malware de Android.

Muestra de Sharkbot en Koodous.

Finalmente, desde Hispasec Sistemas recomendamos instalar aplicaciones en Android de fuentes fiables y de desarrolladores de confianza para evitar amenazas que puedan proceder, irónicamente, de aplicaciones pensadas para proteger nuestros datos en los dispositivos.

Más información:
Descubren seis apps para Android que simulan ser antivirus para propagar ‘malware’ bancario
Google is on guard: sharks shall not pass!

Acerca de Javier Aranda

Javier Aranda Ha escrito 40 publicaciones.

  • View all posts by Javier Aranda →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: Android, google play, malware, sharkbot

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...