
Para evaluar el repositorio, hemos descargado 2.300 aplicaciones. Para cada aplicación, hemos realizado un análisis estático con Androguardy dinámico con Droidboxadaptado para la versión de Android 4.1.1. De esta forma queremos conocer el comportamiento de las aplicaciones: es decir los SMS enviados, datos privados robados, etc. Invitamos a leer nuestro informe sobre el análisis de aplicaciones Android.
Excellent, as usual…
Muchas gracias
Hola,
Hace años que os sigo. No se si es que me hago viejo pero cada vez los artículos me parecen de mas baja calidad… Estaría bien que volvierais un poco a lo orígenes…
Sobre la noticia, en el repositorio de Google también hay de todo. Cada vez son mas bajos los estándares… En mi opinión.
Igualmente sigo disfrutando de Android como el primer dia , aunque no hago ascos a la competencia.
Saludos,
Hola,
Justo lo que pensaba es lo contrario que Anónimo. Que el artículo era bastante bueno, con un análisis muy básico, pero efectivo para divulgar adecuadamente los problemas de seguridad que representa utilizar repositorios peligrosos. Ciertamente, descargar algo del repositorio de Google tampoco es garantía, pero es menos probable que se cuelen aplicaciones abiertamente maliciosas.
Saludos y felicidades por el artículo
¿Baja calidad en el artículo?
Hay que pensar que para escribir lo que hay aquí escrito se ha hecho un estudio de las aplicaciones Android del repositorio mencionado… ninguna web de tecnología le llega a este estudio a la suela de los zapatos y en ellas se pueden leer cosas como «según una fuente…», «muchos usuarios afirman que…», «los expertos creen…».
El trabajo de Hispasec es muy bueno.