Termina el año y desde Hispasec un año más echamos la vista atrás para recordar y analizar con perspectiva (al más puro estilo periodístico) lo que ha sido 2015 en cuestión de seguridad informática. En cuatro entregas (tres meses por entrega) destacaremos muy brevemente lo que hemos considerado las noticias más importantes de cada mes publicadas en nuestro boletín diario.
Julio 2015:
-
Se presenta Koodousun antivirus gratuito para dispositivos Android basado en inteligencia colectiva. En el momento de su presentación ya detecta más de 250.000 aplicaciones maliciosas.
-
La empresa italiana de «seguridad ofensiva» Hacking Team sufre una intrusión. Su cuenta de twitter cambia de nombre a «hackedteam» y se publica en Torrent un archivo de 400 gigabytes de información con correos, archivos, exploits (algunos de ellos 0day), código fuente de las herramientas y troyanos para diferentes plataformas. Una intrusión que daría mucho que hablar durante una buena temporada, por toda la información publicada y sus connotaciones éticas, morales y legales.
-
Después de publicar una actualización de urgencia para solucionar el 0day de Hacking Team, Adobe publica una nueva actualización para Adobe Flash Player para evitar 36 nuevas vulnerabilidades (incluido el famoso 0day) que afectan al popular reproductor. Días después publica nuevas actualizaciones para evitar más vulnerabilidades 0-day relacionadas con el caso Hacking Team.
-
Dentro de su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft publica 14 boletines de seguridad, que solucionan 59 vulnerabilidades. Por otra parte, Apple publica para iOS 8.4, OS X Yosemite 10.10.4 y Security Update 2015-004, Safari y QuickTime; en total resuelve 145 vulnerabilidades. Mozilla publica Firefox 39 y corrige 22 nuevas vulnerabilidades. Oraclepublica parches para 193 vulnerabilidades diferentes en múltiples productos pertenecientes a diferentes familias, que van desde el popular gestor de base de datos Oracle Database hasta Solaris, Java o MySQL.
-
Después de dos años sin 0-days en Java, se rompe la racha y se anuncia un nuevo 0day para Java.
- HP publica un estudio sobre la seguridad en los smartwatches o relojes inteligentes según la cual todos los dispositivos analizados se ven afectados por algún problema de seguridad
Agosto 2015
- Se anuncia una nueva vulnerabilidad 0day que afecta a sistemas Mac OS X, el problema se está empleando en la actualidad por atacantes online para conseguir acceso root.
- Se anuncia una nueva vulnerabilidad en sistemas Apple bautizada como «Thundestrike 2«. Permite la infección del firmware de los equipos a través de periféricos que se conecten al equipo.
- En la conferencia Black Hat se presentan lo que los investigadores llaman ataques «man in the cloud» (hombre en la nube), por lo que un atacante podría acceder a los archivos de servicios en la nube como Dropbox, Google Drive o OneDrive sin necesidad de la contraseña del usuario. El atacante podría obtener todos los archivos almacenados en esos servicios, o infectarlos con malware, sin conocimiento del usuario.
- Dentro de su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft publica 14 boletines de seguridad, que solucionan 58 vulnerabilidades. La Fundación Mozilla anuncia la publicación de la versión 40 de Firefox, junto con 14 boletines de seguridad que corrigen hasta 21 vulnerabilidades. Apple publica iOS 8.4.1, OS X Server v4.1.5, Safari y OS X Yosemite 10.10.5 y Security Update 2015-006; en total soluciona 229 vulnerabilidades. Una nueva actualización para Adobe Flash Player evita 35 vulnerabilidades
-
Microsoft publica una actualización fuera de su ciclo habitual para solucionar una vulnerabilidad «crítica» en todas las versiones de Internet Explorer, desde la 7 a la 11, y que está siendo empleada en ataques de forma activa.
-
En Hispasec realizamos un análisis de las librerías empleadas por la aplicación de Facebook para Android (que cuenta con más de 1.000 millones de descargas). De las 67 librerías nativas usadas encontramos que hace uso de librerías obsoletas y con notables vulnerabilidades graves.
- Los investigadores de FireEye anuncian una vulnerabilidad (bautizado como ins0mnia) en dispositivos iOS que podría permitir a una aplicación continuar en ejecución en segundo plano durante tiempo ilimitado. Incluso si la aplicación está cerrada por el usuario y no aparece en la lista de aplicaciones abiertas.
Septiembre 2015
- Dentro de su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft publica 12 boletines de seguridad, que solucionan 56 vulnerabilidades. Google publica Chrome 45 y corrige 29 vulnerabilidades. Applepublica iOS 9, OS X Server 5.0.3, iTunes 12.3 y Xcode 7.0; en total soluciona 197 vulnerabilidades. La actualización para Adobe Flash Player en esta ocasión soluciona 23 vulnerabilidades. Mozilla publica Firefox 41 y corrige 28 nuevas vulnerabilidades. A finales de mes Applepublica OS X El Capitan 10.11, Safari 9 e iOS 9.0.2 solucionando un total de 147 vulnerabilidades.
- Durante los últimos meses Hispasec colabora con ESET la desmantelación de la Operación Liberpy, una botnet dedicada al robo de información, que en el 98% de los casos afectaba a usuarios latinoamericanos. Nuestra colaboración reside principalmente en la toma de control de la infraestructura mediante un sinkhole.
- Los investigadores de ESET descubren un nuevo malware para Android; que bajo el nombre de Lockerpincambia el PIN del dispositivo, lo bloquea y pide rescate a cambio de su recuperación.
- Un informe de la compañía FireEye muestra los detalles de un caso de infección de 14 routers Cisco. Los dispositivos afectados tienen una versión modificada de su firmware original para permitir el acceso a la red interna a través de una puerta trasera. Aunque la cifra parece pequeña, no carece de importancia y merece un análisis.
Más información:
una-al-dia (01/07/2015) Actualización de múltiples productos Apple: iOS, OS X, Safari, QuickTime y Mac EFI
una-al-dia (03/07/2015) Mozilla publica Firefox 39 y corrige 22 nuevas vulnerabilidades
una-al-dia (06/07/2015) Koodous: inteligencia colectiva para proteger tu Android
una-al-dia (08/07/2015) Sombreros verdes y 400 gigas de caramelos
una-al-dia (10/07/2015) Actualización para Adobe Flash Player
una-al-dia (13/07/2015) Nuevos 0day de Adobe Flash Player relacionados con el Hacking Team
una-al-dia (14/07/2015) Microsoft publica 14 boletines de seguridad
una-al-dia (15/07/2015) Nuevo 0day en Java
una-al-dia (16/07/2015) Brevísima introducción a la gastronomía italiana
una-al-dia (17/07/2015) Oracle corrige 193 vulnerabilidades en su actualización de seguridad de julio
una-al-dia (26/07/2015) Estudio de HP revela que todos los smartwatches son vulnerables
una-al-dia (04/08/2015) Nuevo 0day en Mac OS X permite acceso root
una-al-dia (05/08/2015) Thundestrike 2. El gusano de la manzana dormida
una-al-dia (07/08/2015) Nubes tormentosas, archivos robados
una-al-dia (11/08/2015) Microsoft publica 14 boletines de seguridad
una-al-dia (12/08/2015) Mozilla publica Firefox 40 y corrige 22 nuevas vulnerabilidades
una-al-dia (14/08/2015) Actualización de múltiples productos Apple: iOS, OS X Server, Safari y Yosemite
una-al-dia (15/08/2015) Actualización para Adobe Flash Player
una-al-dia (18/08/2015) Microsoft publica actualización de urgencia para Internet Explorer
una-al-dia (19/08/2015) ¿Son las aplicaciones Android tan seguras como piensas?
una-al-dia (28/08/2015) Ims0mnia, una pesadilla en dispositivos iOS
una-al-dia (02/09/2015) Google publica Chrome 45 y corrige 29 vulnerabilidades
una-al-dia (09/09/2015) Microsoft publica 12 boletines de seguridad
una-al-dia (10/09/2015) Hispasec colabora para desmantelar la Operación Liberpy de robo de información en Latinoamérica
una-al-dia (13/09/2015) Lockerpin, ransomware para Android que cambia el PIN del dispositivo
una-al-dia (17/09/2015) Apple publica iOS 9 y actualizaciones para OS X Server, iTunes y xCode
una-al-dia (18/09/2015) Los administradores que no amaban a sus routers Cisco
una-al-dia (22/09/2015) Nueva actualización para Adobe Flash Player
una-al-dia (23/09/2015) Mozilla publica Firefox 41 y corrige 28 nuevas vulnerabilidades
una-al-dia (24/09/2015) Sinkholing. Controlando al enemigo
una-al-dia (30/09/2015) Apple publica OS X El Capitan 10.11, Safari 9 e iOS 9.0.2
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
Deja una respuesta