• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Resumen de seguridad de 2012 (III)

Resumen de seguridad de 2012 (III)

30 diciembre, 2012 Por Hispasec Deja un comentario

Termina el año y desde Hispasec un año más echamos la vista atrás para recordar y analizar con perspectiva (al más puro estilo periodístico) lo que ha sido 2012 en cuestión de seguridad informática. En cuatro entregas (tres meses por entrega) destacaremos muy brevemente lo que hemos considerado las noticias más importantes de cada mes publicadas en nuestro boletín diario.
Julio 2012:
  • Se da a conocer un grave problema de seguridad en el panel de administración Plesk, muy empleado en empresas de hosting para que los usuarios administren sus recursos: páginas, DNS, correos, etc. El fallo es aprovechado activamente por atacantes, y afecta a numerosas páginas webs y servicios de hosting.
       
  • Junto con el conjunto de boletines de julio, Microsoft realiza dos importantes avisos de seguridad: Aconseja deshabilitar los Gadgets de escritorio de Windows (también conocidos como Sidebar) y revoca preventivamente 28 entidades subcertificadoras de Microsoft. Igualmente actualiza sus políticas de seguridad PKI y anuncia el bloqueo de cualquier certificado que utilice claves RSA de cifrado menores a 1024 bits.
        
  • Hispasec presenta Office Signature Checker, una herramienta para comprobar la firma de documentos Office (sin necesidad de ejecutarlos).
        
  • Dentro de su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft publica nueve boletines de seguridad, que solucionan 26 vulnerabilidades. Oracle, por su parte, corrige 87 vulnerabilidades en múltiples productos de su gama. Igualmente, Apple corrige más de 120 vulnerabilidades en Safari 6.

Agosto 2012:
  • Java cada vez más se extiende como la principal vía de infección de los sistemas. La unión de applets de Java junto con una máquina virtual JRE vulnerable, son la combinación perfecta para que los atacantes infecten a sus víctimas.
        
  • Dentro de su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft publica nueve boletines de seguridad, que solucionan 26 vulnerabilidades. Adobe publica actualizaciones para corregir el mismo número de vulnerabilidadesen la familia Acrobat, Shockwave Player y en Flash placer; aun así se deja 16 problemas de seguridad conocidos sin resolver. Una vez más, Adobe publica una nueva actualización fuera de ciclo para Flash Player para corregir seis nuevas vulnerabilidades que afectan al popular reproductor.
        
  • Se descubre una vulnerabilidad en Java para la que no existe parche, que está siendo aprovechada por atacantes y cuyo código es público.

Septiembre 2012:
  • Detectamos una variante de Zbot que aprovecha una funcionalidad de las que implementa HTML5 en el navegador de la víctima a la que infecta. Lo hace para almacenar ciertos datos robados, que le servirán para culminar una estafa.
        
  • Microsoft publica un aviso de seguridad donde pide a sus usuarios que dejen de utilizar MS-CHAPv2 como método de autenticación en conexiones PPTP (al menos sin encapsular). El protocolo sufría varias debilidades que lo hacen inseguro desde 1999, pero desde la revelación de nuevos métodos por Moxie Marlinspike, usarlo es un grave riesgo.
        
  • Se anuncia la compra de VirusTotal por Google. Bernardo Quintero se despide del boletín una-al-dia.
         
  • Se descubre un nuevo exploit que aprovecha una vulnerabilidad crítica en Internet Explorer. Permite la ejecución remota de código arbitrario y que está siendo usada por atacantes. Afecta a las versiones 7, 8 y 9 del navegador en todas las versiones del sistema operativo. Microsoft publica una actualización fuera de ciclo para corregirla.

Más información:
una-al-dia (11/07/2012) Grave vulnerabilidad en Plesk están siendo aprovechada por atacantes
http://unaaldia.hispasec.com/2012/07/grave-vulnerabilidad-en-plesk-estan.html
una-al-dia (13/07/2012) Microsoft curándose en salud: Fin de los Gadgets y revocación de certificados
http://unaaldia.hispasec.com/2012/07/microsoft-curandose-en-salud-fin-de-los.html
una-al-dia (15/07/2012) Microsoft curándose en salud (II): bloqueará los certificados de menos de 1024 bits
http://unaaldia.hispasec.com/2012/07/microsoft-curandose-en-salud-ii.html
una-al-dia (17/07/2012) Hispasec presenta Office Signature Checker
http://unaaldia.hispasec.com/2012/07/hispasec-presenta-office-signature.html
una-al-dia (12/07/2012) Boletines de seguridad de Microsoft en julio
http://unaaldia.hispasec.com/2012/07/boletines-de-seguridad-de-microsoft-en.html
una-al-dia (18/07/2012) Actualización de seguridad de julio para productos Oracle
http://unaaldia.hispasec.com/2012/07/actualizacion-de-seguridad-de-julio.html
una-al-dia (25/07/2012) Apple corrige más de 120 vulnerabilidades en Safari 6
http://unaaldia.hispasec.com/2012/07/apple-corrige-mas-de-120.html
una-al-dia (06/08/2012) Si no actualizas Java, estás infectado
http://unaaldia.hispasec.com/2012/08/si-no-actualizas-java-estas-infectado.html
una-al-dia (14/08/2012) Boletines de seguridad de Microsoft en agosto
http://unaaldia.hispasec.com/2012/08/boletines-de-seguridad-de-microsoft-en.html
una-al-dia (15/08/2012) Boletines de seguridad de Adobe en agosto
http://unaaldia.hispasec.com/2012/08/boletines-de-seguridad-de-adobe-en.html
una-al-dia (16/08/2012) El último boletín de Acrobat y Reader deja al menos 16 problemas de seguridad conocidos sin resolver
http://unaaldia.hispasec.com/2012/08/el-ultimo-boletin-de-acrobat-y-reader.html
una-al-dia (22/08/2012) Nueva actualización fuera de ciclo para Adobe Flash Player
http://unaaldia.hispasec.com/2012/08/nueva-actualizacion-fuera-de-ciclo-para.html
una-al-dia (27/08/2012) Grave vulnerabilidad sin parche en Java está siendo aprovechada por atacantes
http://unaaldia.hispasec.com/2012/08/grave-vulnerabilidad-sin-parche-en-java.html
una-al-dia (01/09/2012) El malware ya se aprovecha del HTML5
http://unaaldia.hispasec.com/2012/09/el-malware-ya-se-aprovecha-del-html5.html
una-al-dia (02/09/2012) Rematando MS-CHAP v2: Microsoft aconseja dejar de usarlo sin encapsular (I, II y III)
http://unaaldia.hispasec.com/2012/09/rematando-ms-chap-v2-microsoft-aconseja.html
http://unaaldia.hispasec.com/2012/09/rematando-ms-chap-v2-microsoft-aconseja_5.html
http://unaaldia.hispasec.com/2012/09/rematando-ms-chap-v2-microsoft-aconseja_6.html
una-al-dia (07/09/2012) «Mi última una-al-día: gracias y hasta otra»
http://unaaldia.hispasec.com/2012/09/mi-ultima-una-al-dia-gracias-y-hasta.html
una-al-dia (16/09/2012) Grave vulnerabilidad sin parche en Internet Explorer está siendo aprovechada por atacantes
http://unaaldia.hispasec.com/2012/09/grave-vulnerabilidad-sin-parche-en.html
una-al-dia (21/09/2012) Microsoft publica actualización fuera de ciclo para la vulnerabilidad de Internet Explorer
http://unaaldia.hispasec.com/2012/09/microsoft-publica-actualizacion-fuera.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR